Luego de conocerse la convocatoria a la “audiencia informativa ad hoc” por parte del Gobierno para argumentar los tarifazos en gas y luz, surgieron dudas y rechazos en torno a este llamado. El abogado de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Adecua), Osvaldo Riopedre, advirtió que una audiencia informativa "no va a cumplir los requisitos" necesarios para avalar los incrementos. En tanto, el juez federal N° 4 de La Plata, Alberto Recondo, quien falló contra el aumento de gas, aseveró que "no es tan claro" que la audiencia resuelva el tema.
"Una audiencia informativa no va a cumplir los requisitos, vamos a perder tiempo, va a haber impugnaciones, van a haber jueces interesados en que esas impugnaciones prosperen, y vamos a retrasarnos 20 o 30 días más", aseguró Riopedre en declaraciones a radio Continental.
Por su parte, el magistrado platense remarcó, en declaraciones a radio La Red, que "hay un consenso generalizado en que debió hacerse una consulta previa antes para establecer el cuadro tarifario".
No obstante, sobre la convocatoria puntual del Gobierno y si la misma va a permitir a fin de mes que se apliquen los aumentos pretendidos por el macrismo, respondió: "En este momento no me animaría a decirlo tan claramente que sí" ya que "va tener que anexarse con la decisión judicial para que sea algo efectivo y no sea simplemente una muestra de buenos deseos". De todos modos, destacó que "el Gobierno está dando muestras de buena voluntad" para resolver la situación.
"Yo no suspendí el cuadro tarifario y tampoco lo anulé, establecí un plazo de 20 días para que se hiciera la audiencia pública. Si se hubiera hecho en ese momento era dentro del marco jurídico porque era un fallo y seguramente se hubiera saneado la situación", planteó sobre el fallo que emitió a fines de mayo.