El sinceramiento

Vidal define este jueves su estrategia judicial ante fallos que suspenden el tarifazo

Se reunirá con su equipo de legal y técnica para tomar una decisión. “Lo que defina la Corte será lo que cada usuario deberá cumplir”, dijo. Fijó fecha para conocer las Declaraciones Juradas.

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se refirió a la batalla que se dirime en el marco de la Justicia por los fuertes incrementos en las tarifas de servicios públicos. Luego del fallo de una jueza federal de San Martín que suspende el tarifazo de luz y a la espera de la decisión de la Cámara Federal platense en torno a si pasa el aumento del gas a la Corte, la mandataria provincial fue consultada acerca de si su Gobierno realizará alguna presentación judicial. Al respecto, expresó: “Todavía no me reuní con el equipo de legal y técnica de la Provincia. Es una decisión que vamos a tomar durante el día (jueves), quiero ver bien los fallos y ver en detalle el tema”.

 

Durante el anuncio de la puesta en marcha de un plan de 1.300 obras, que “generará más de 33 mil puestos de trabajo”, Vidal señaló sobre los tarifazos: “Sé que ha sido una decisión difícil la que hemos tenido que tomar, realmente no había muchas alternativas, la Argentina se había quedado sin energía. Hemos gastado 100 mil dólares por día en barcos que traen gas de otros países, solamente piensen que ese dinero es un poco más que una ambulancia por día para la Provincia completamente equipada, o dos patrulleros. Hagamos esa cuenta de lo que nos costaba, y además de lo que nos falta, porque seguimos atravesando situaciones graves de falta de luz. Llegó el momento de decir una verdad, que es dura, pero que entre todos debemos afrontar”.

 

En defensa de Macri, añadió: “Me consta que si el Presidente hubiera tenido mejores alternativas o caminos menos duros, los hubiera tomado”. Asimismo, y en cuando a los fallos en contra que el Gobierno recibió en la Justicia por este tema, la gobernadora deslizó: “No podemos estar siempre de acuerdo, entiendo que la Corte va a terminar definiendo esta cuestión. Y lo que defina la Corte será lo que cada usuario deberá cumplir”.

 

DECLARACIONES JURADAS CON FECHA. Por otro lado en lo que refiere al estado de avance en la presentación de las Declaraciones Juradas por parte de funcionarios de la administración pública provincial, la gobernadora recordó que los mismos “tienen tiempo hasta el 31 de agosto”, y subrayó que “más de 6 mil la han presentado, por primera vez en toda la historia, faltan 300. Después, el Gobierno se va a tomar el trabajo de ver la consistencia de cada uno de ellas”.

 

“Por primera vez en la historia de la provincia vamos a poder tener las Declaraciones Juradas no solo de la Policía, también del Servicio Penitenciario y los funcionarios de gobierno”, destacó para adelantar que “a partir del 1 de septiembre” estas presentaciones patrimoniales se podrán “ver online”.

 

El ministro de Martín Llayora, Daniel Pastore, en el programa político Voz y Voto.
Toto Caputo es observado por los mercados 

También te puede interesar