La Justicia ordenó este jueves la detención de Hebe de Bonafini al declararla en rebeldía por no presentarse a comparecer en la causa "Sueños Compartidos", en la que está imputada. La titular de Madres de Plaza de Mayo iniciaba, pasadas las 15.30, la habitual ronda en Plaza de Mayo, pero esta vez acompañada, en señal de solidaridad, por dirigentes y legisladores, como Martín Sabatella, Mariano Recalde y Andrés Larroque, entre otros.
"Si nos quieren poner presas, que nos pongan", desafió Bonafini frente a los manifestantes, y aseguró que la organización que conduce "no" le tiene "miedo" a "estos hijos de mil putas".
"No sé qué va a pasar ni hasta dónde son capaces de ir, pero con el mismo valor y seguridad de que el único camino es el proyecto nacional y popular que conduce" la ex presidenta Cristina Fernández "vamos a enfrentar" la investigación judicial, agregó.
La dirigente cuestionó al Gobierno al señalar que "lo que estos no saben, y menos" la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien definió como "la que los manda", es que "nos podrán poner presas, pero nunca podrán poner presas las ganas de pelear".
Antes, cuando Bonafini se disponía a salir de la sede de Madres de Plaza de Mayo rumbo a la plaza, efectivos de la Policía Federal se presentaron en el edificio de Hipólito Yrigoyen al 1500, frente a la Plaza de los Dos Congresos, con una orden de allanamiento firmada por el juez Marcelo Martínez De Giorgi.
Encabezados por el subcomisario Gómez de Olivera, de la Dirección de Delitos Federales, los efectivos de la Policía Federal se toparon con un nutrido grupo de seguidores de Bonafini, quienes estaban apostados en el lugar desde temprano ante la posibilidad de que la dirigente sea llevada por la fuerza a Comodoro Py.
El policía, al parecer, tenía una orden de allanamiento pero no de detención. Bonafini logró salir de la sede y dirigirse a Plaza de Mayo, donde esta tarde habló frente a los manifestantes que se congregaron para expresaron su apoyo.
Por el momento no será detenida. Cerró un acto en la sede de Playa de Mayo, la titular de la organización expresó: "esto es lo que las Madres queremos: el pueblo en las calles, movilizado y feliz. Estamos felices de estar en la calle, de no tener miedo. Agradezco a todos los que se movilizaron. No estemos tristes, afligidos, callados ni quietos. La movilización de los pueblos es lo que libera".