Municipios BA

Avellaneda: edil expulsado del PRO logró que su esposa sea designada Defensora del Pueblo

Con el apoyo del FR y los ediles de Ferraresi, Daniel García consiguió que su conyugue, Laura Garibaldi, sea electa al frente de dicho organismo. Cambiemos se ausentó de la sesión.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Avellaneda, fue designada como Defensora del Pueblo local Laura Garibaldi, esposa del concejal Daniel García, quien fue recientemente expulsado del PRO tras promover, con acusaciones y denuncias, fuertes cruces con la diputada y referente del espacio amarillo en ese distrito, Gladys González.

 

En un recinto donde lucían las bancas vacías del interbloque Cambiemos (PRO, UCR y GEN), García concertó la polémica elección con los ediles del intendente kirchnerista Jorge Ferraresi, y con la bancada del Frente Renovador, en una votación que reflejó 16 votos a favor, una abstención y las mencionadas seis ausencias que se produjeron en rechazo al consumado arribo de Garibaldi a la Defensoría.

 

"UNA BURLA". “La designación surgió del entramado de acuerdos secretos entre el intendente, el concejal García y el Frente Renovador. La designación de la esposa de  (Daniel) García como la nueva Defensora es una burla para todos los vecinos de Avellaneda porque no se respetaron los procedimientos correctos ni se garantizó la participación adecuada de las instituciones de nuestra ciudad”, consignaron los concejales de Cambiemos.

 

Asimismo, desde ese espacio sostuvieron que este hecho “representó el avasallamiento del reglamento del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda porque el rol del Defensor del Pueblo es velar por los derechos de los vecinos, garantizar la transparencia y la institucionalidad. Lamentablemente esta nueva designación no fue desde un principio ni transparente ni institucional. Cuando los acuerdos por cargos, dinero y poder anteceden a las reglas institucionales, no hay duda de que no se velará por los derechos de los vecinos”.

 

Por su parte, el Frente Renovador, recientemente unificado, acompañó la decisión del jefe comunal para que la esposa de García se quede con la Defensoría del Pueblo. El único concejal que manifestó su rechazo a este acuerdo fue Orlando Machado, quien no asistió a la sesión.

 

Párrafo aparte merece la decisión del radical Rodrigo Galetovich quién, llamativamente, decidió quedarse en lugar de ausentarse del recinto junto a sus compañeros de Cambiemos.

 

Los concejales de Cambiemos que no participaron de la sesión fueron Diego Malito, Maricel Marciano (reemplazante del concejal Sebastián Vinagre que está de licencia) y Daniel Lewicki (Bloque Pro-Cambiemos), Susana Marco (Bloque Radicales en Cambiemos), Rubén Conde (Bloque GEN), María Balbuena (Bloque Moviento Nacional Justicialista) y Orlando Machado (Bloque Frente Renovador).

 

Desde el Pro, fuentes cercanas a Gladys González recordaron que “con el acuerdo de la designación de Garibaldi quedaron finalmente comprobados los motivos de la campaña negativa que García viene realizando contra González, la única opositora con posibilidades de arrebatarle la intendencia a Jorge Ferraresi".

 

Consultada por este tema, la diputada González, expresó: “Siento mucha tristeza por la institución ya que la designación del Defensor del Pueblo debería haber surgido del apoyo unánime de todos los concejales y la comunidad, y en cambio responde a acuerdos políticos por contratos, en definitiva por plata”.

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar