Conflicto

Vidal sufre la segunda renuncia en su equipo de Gobierno

El titular de Aeronavegación, Fernando Sivak, presentó la dimisión al cargo. Aunque adujo “cuestiones” personales, se habla de falta de aval, y de inversión en el área.

A nueves meses de haber asumido al frente de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO), Fernando Sivak, presentó esta semana, su renuncia al cargo.

 

El experimentado piloto, que había trabajado en misiones de paz para las Naciones Unidas, adujo que su decisión se debe a “cuestiones familiares”, ya que su familia vive en Córdoba.

 

Aunque en los hechos, se sabe que el funcionario nunca pudo concretar el plan de gestión que había presentado, a la gobernadora, María Eugenia Vidal, a principios de año.

 

El reimpulso del Aeropuerto de La Plata, con la reparación de la flota existente, nunca se llegó a concretar, como se había planificado.

 

De los seis helicópteros que posee la Dirección, solo tres están en funcionamiento, y ninguno de ellos fue readaptado para la función sanitaria.

 

En el caso de los cuatro aviones que forman parte de la estructura, aunque se había iniciado el proceso de reparación, que implica la compra de los repuestos y en algunos casos del motor (todos tienen fecha de vencimiento), no se llegó a reactivar ninguno de ellos.

 

Esto implica que la Gobernadora, cuando precisa desplazarse en avión, debe alquilarlo.

 

Desde la Secretaría General de la Gobernación, de la que depende Aeronavegación, siempre se mencionó el estado precario en el que se encontró la flota del Aeropuerto, cuando Vidal asumió la gestión.

 

Sucede que el ex gobernador, Daniel Scioli, a diferencia de su antecesora, había utilizado los aviones y helicópteros de forma constante, pero no invirtió en su mantenimiento.

 

Por eso, desde el área que comanda, Fabián Perechodnik, se indicó que las unidades serían reparadas, y hasta se mencionó la existencia de más de 50 expedientes para la compra de los repuestos.

 

Pero en los hechos, ningún avión fue restaurado, ni siquiera el sanitario que se utilizaba para el traslado de órganos, o de pacientes.

 

“Esto es una mina de oro para la actividad aeronaútica, no en lo económico sino para la actividad. Tenes una ciudad capital pegada, todos los servicios, la longitud de la pista te permite la recepción, no digo para el desarrollo comercial, pero si para la utilización de otras provincias vecinas” había dicho Sivak a Letra P, a comienzos de año, cuando iniciaba su gestión en el Aeropuerto.

 

En ese momento se daba por cierto la reactivación de la flota. Un hecho que finalmente no sucedió.

 

Según lo indicado por fuentes oficiales, Sivak continuará en funciones hasta el 1 de septiembre, aunque todavía no se sabe quién será su reemplazante.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar