Desocupación creciente

Macri cargó contra los 750 mil empleos públicos creados “en la última década”

Tras los datos vertidos por el Indec, el presidente volvió a apuntar hacia la herencia recibida. Dijo que están “sentados alrededor de una mesa” para analizar la crisis los tamberos.

Luego de los datos vertidos por Indec y que dan cuenta de un nivel de desempleo que se acerca a los dos dígitos (9,3%), el presidente Mauricio Macri hizo alusión a este tema al afirmar que "esos datos tienen un número que nos tiene que preocupar, que es la población que efectivamente tiene empleo en Argentina: apenas supera el 40%" cuando “en la mayoría de los países de la región está arriba del 50%”. Así, el mandatario volvió a dirigir la mirada hacia la herencia recibida de la administración kirchnerista: “En nuestro 40% existen en la última década la creación de 750 mil empleos públicos que en la mayoría de los casos fue para disimular la capacidad de crecer”.

 

Lo dijo al encabezar este miércoles la inauguración de la Jornada Nacional del Agro organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Allí, también hizo referencia a la grave situación que atraviesan el sector de la lechería y las economías regionales.

 

 

Para revertir esta crisis, el jefe de Estado comentó lo que está realizando su gobierno: “Estamos sentados alrededor de una mesa estudiando cómo ayudar a conservar ese trabajo tan importante que hacen los tamberos, pero no solamente con palabras, ya hemos a esta altura repartido compensaciones entre más de 9 mil tamberos por 1100 millones de pesos y créditos a tasas subsidiadas por 1500 millones de pesos".

 

Vale señalar que, en reiteradas ocasiones, los productores manifestaron que estas compensaciones (cuando llegan efectivamente) no sirven para paliar un problema que posee una raíz mucho más profunda y que requiere de la intervención estatal para cortar con los abusos de los privados.

 

También, el líder del PRO se refirió a la protesta que realizaron productores de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro en Plaza de Mayo. Para ellos, Macri llamó a “capacitar, tecnificar, mejorar la calidad de lo que estamos produciendo, para agregarle valor a la región". Mientras estas economías exigen soluciones inmediatas a una crisis que en muchos casos es terminal, el Presidente exclamó: "Queremos encontrar soluciones coherentes a largo plazo".

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar