Dirigentes de todos los partidos políticos aprovecharon la presencia de Marcos Peña en la Cámara de Diputados para pedir la igualdad de participación de hombres y mujeres en las listas legislativas.
El reclamo por la paridad de género en las listas a candidaturas legislativas unió esta tarde a diputados nacionales de todos los colores políticos en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.
Del encuentro participaron, por el bloque Progresistas, Margarita Stolbizer, Hermes Binner, Victoria Donda, Alicia Ciciliani; por Cambiemos, Silvia Lopennato, Carla Carrizo, Alejandra Martínez, Karina Banfi, Brenda Austin; por el Frente para la Victoria-PJ, Carlos Castagnetto, Marcos Cleri, Araceli Ferreyra, Cristina Alvarez Rodríguez y José Luis Gioja; Myriam Bregman, del PTS-Frente de Izquierda; Lucila de Ponti, del Movimiento Evita; y José Ignacio de Mendiguren, Carla Pitiot y Malena Galmarini, por el Frente Renovador.
“Nuestro fundamento es la Constitución, el artículo 37 dice claramente que hay que generar igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para accesos a cargos legislativos”, afirmó Alvarez Rodríguez, una de las impulsoras de esta iniciativa, y agregó: “ya que el presidente Macri ha mandado un proyecto de reforma electoral, nos parece que es un buen momento para tratar el tema, porque por más que las mujeres representemos el 51% de la población eso no se refleja en la distribución del poder”.
"Logramos instalar el debate sobre paridad en la Argentina, porque la sociedad entiende que es necesario garantizar la igualdad en la política para que exista paridad en la vida. ¿Por qué se cuestiona tanto la idoneidad de las mujeres, si nunca se hizo lo mismo con los hombres? No se plantea el cupo masculino porque los hombres no han sido postergados en la participación política. Hasta ahora hubo cupo femenino porque, si bien las mujeres ocupan la mitad del padrón electoral, son tratadas hasta el día de hoy como una minoría postergada. En su momento se pensó que con el tiempo se iban a emparejar los porcentajes pero no fue así, es por eso que la medida de acción positiva llegó a su techo. Por eso pedimos la paridad", dijo Galmarini.