Política

Por una escucha anónima Macri sacó al ex carapintada Gómez Centurión de la Aduana

El Gobierno desmintió que fuera a ser recibido por el Presidente. “Fue preventivo y tiene derecho a defenderse”, explicaron. Quién es éste "viejo conocido" del PRO, ex candidato a ministro de Defensa.

A partir de una llamativa denuncia anónima con escuchas telefónicas que recibió el Gobierno, y que el presidente Mauricio Macri “ordenó investigar”, fue desplazado el director General de Aduanas Juan José Centurión. La remoción del funcionario, según explicaron fuentes de la Casa Rosada a Letra P, fue “preventivamente y se hizo la denuncia ante la Justicia donde tendrá su derecho a defensa”, explicaron, luego de desmentir versiones sobre una reunión urgente en Olivos del mandatario con el ex militar que antes de llegar a la Administración Nacional de Aduanas fue titular de la Agencia Gubernamental de Control Comunal de la Ciudad de Buenos Aires. Centurión no es un desconocido para el actual presidente: durante su segundo mandato como alcalde porteño siempre ponderó el desempeño como jefe de inspectores del ex combatiente de Malvinas, acusado de torturar conscriptos bajo el mando de Mohamed Alí Seineldín y considerado uno de los militares más condecorados del Ejército Argentino durante la guerra del Atlántico Sur. Luego revistó dentro de los grupos Carapintadas comandados por Aldo Rico que se sublevaron dos veces contra el gobierno constitucional.

 

Rico, que también combatió en Malvinas, es el mismo que volvió a desfilar el 9 de Julio pasado, con el caluroso auspicio del por entonces titular de la Aduana:  un ex camarada de armas dentro del Ejército y también durante las operaciones sediciosas que compartieron contra Raúl Alfonsín. Ninguno de estos antecedentes impidieron que Macri barajara su nombre como posible titular de la cartera de Defensa antes de designar al radical Julio Martínez.

 

LA ESCUCHA – DENUNCIA. El viernes la AFIP envió un comunicado por la noche e informó que "atento a los términos de la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación ante la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, el Administrador Federal dispuso en el día de la fecha la separación preventiva del Licenciado Juan José Gómez Centurión al cargo de Director General de Aduanas, hasta tanto la Justicia instruya los actos correspondientes".

 

El caso está en manos del juzgado criminal Federal 4, en manos de Ariel Lijo. Se trata del segundo expediente que instruye la Justicia contra el ex carapintada. El primero está a cargo del magistrado Marcelo Martínez de Giorgi, titular del 8° Juzgado en lo Criminal Federal, a partir de una denuncia presentada por el abogado Maximiliano Rusconi donde lo acusó de los delitos de falso testimonio, violación de correspondencia, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento.

 

La versión que sostienen en la AFIP pone a su titular Alberto Abad como el primer funcionario que recibió la denuncia y se la envió al presidente, aunque el grueso de las sospechas fue disparado por los audios donde presuntamente se escucha al militar retirado pidiéndole un millón y medio de dólares a empresarios dedicados al trading.

 

QUIEN ES GÓMEZ CENTURIÓN PARA EL PRO. La Aduana está bajo el mando de la AFIP, que posee un área de inteligencia fiscal, pero según la Casa Rosada el origen de la información fue “una denuncia anónima que no sólo le llegó al Presidente sino a varios medios”, explicó la fuente oficial luego de mostrar sorpresa por la remoción de Gómez Centurión considerado por Macri como un hombre “honesto” por sus funciones como jefe de inspectores porteños, uno de los sectores más sospechados de corrupción a partir de las tragedias ocurridas bajo las dos gestiones porteñas de Macri; desde la caída de un entretecho en el boliche Beara, donde murieron dos jóvenes el 10 de septiembre de 2010; hasta el incendio que consumió el depósito de Iron Mountain en el barrio de Barracas. El 5 de febrero de 2014 murieron en ese siniestro ocho bomberos y dos miembros de Defensa Civil en una causa donde la Justicia confirmó que la generación del fuego fue intencional.

 

La AGCC ha protagonizado la mayoría de los escándalos vinculados a la falta de controles en áreas de fiscalización  porteña, cuya estructura está poblada de ex miembros de las fuerzas de seguridad federales dedicados a tareas inspectivas. Durante su paso por ese organismo Gómez Centurión hizo valer su dureza castrense para reordenar las disputas internas de los inspectores bajo su mando. Quienes lo conocen, no ocultan su sorpresa por la determinación presidencial, pero tampoco descartan que el origen de la información sea parte de otra disputa, pero esta vez dentro de la Aduana.

 

Por ahora, el cargo que tuvo que dejar Gómez Centurión quedará a cargo de Javier Zabaljauregui, que era subdirector de Operaciones Aduaneras Metropolitanas y que fue removido por el ex director Patricio Echegaray, dicen en el PRO, cuando investigó el tráfico de cocaína en los vuelos de la extinta aerolínea Southern Winds.

 

EL ESCANDALO ANTERIOR DE LA ADUANA. No es la primera vez que el Gobierno arremete contra la Aduana y lo denuncia ante la Justicia. En rigor, durante las últimas décadas,  la Aduana fue uno de los lugares donde el ex espía y Director General de Operaciones de la ex SIDE Antonio Stiuso mantuvo su poder, especialmente a través del estrecho vínculo que cultivó con buena parte de sus cuadros directivos. En febrero de 2015 esas influencias fueron denunciadas por el entonces titular de la Secretaria de Inteligencia, Oscar Parrilli, por orden de la entonces mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

 

Según el escrito que radicó ante el Juzgado Federal en lo Penal y Económico N°3, en manos del magistrado Rafael Caputo, Stiuso fue acusado de concretar "67 importaciones por 94 mil kilos" de mercadería mediante maniobras de "contrabando", algunas de las cuales llegaron a nombre del mismísimo ex jefe de los espías. También fueron denunciados otros espías como Alejandro Osvaldo Patrizio y Nicolás Gastón Mercado, por participar de "una cuantiosa maniobra de contrabando perpetrada por  funcionarios de un sector de la Secretaría de Inteligencia en perjuicio del Estado valiéndose de este paraguas protector que da la ley y la posibilidad de importación de bienes con carácter secreto".

 

En menos de dos años, con dos administraciones diferentes, la Aduana ya suma dos denuncias contra sus funcionarios. En este caso desembocó en el despido preventivo de Gómez Centurión, a partir de una serie de informaciones (especialmente escuchas telefónicas) que presuntamente nadie sabe de dónde provienen.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar