Tras un primer semestre de adaptación, y buena convivencia, el PRO inició ahora el proceso de construcción real del vidalismo en el conurbano bonaerense.
- Temas del día
- Javier Milei
- PASO
- Donald Trump
- Mauricio Macri
- FMI
- Axel Kicillof
Tras un primer semestre de adaptación, y buena convivencia, el PRO inició ahora el proceso de construcción real del vidalismo en el conurbano bonaerense.
Los municipios a conquistar, son los que continúan en poder del peronismo. Es decir, la gran mayoría.
El proceso resulta original para el macrismo, que desde sus inicios siempre optó por desembarcar en los territorios a partir de alianzas partidarias, o a través de figuras populares que no precisaran de estructuras formales para jugar una elección.
La intención, según relatan a Letra P, desde las usinas bonaerenses del vidalismo, es “seguir armando fuerte en los distritos donde no tenemos intendente”.
Es el caso de Hurlingham, el municipio donde el peronista, Juan Zabaleta, le ganó la elección al massista, Carlos Acuña. Allí, la carta del Pro es Lucas Delfino, el actual Subsecretario de Políticas Municipales de la Nación, que fue el postulante de Cambiemos en el distrito.
"Lucas es uno de los dirigentes más comprometidos de nuestro espacio. Tanto nuestro Presidente como la Gobernadora confían profundamente en él y no tenemos dudas que será el próximo intendente de Hurlingham" afirmó el ministro de Gobierno de la Provincia, Federico Salvai.
Fue durante la apertura de la “escuela de formación política”, que se inauguró en local de Cambiemos, en ese distrito de la primera sección.
La lógica que esgrime el vidalismo, y que monitorea Salvai, como principal espada política de la gobernadora, María Eugenia Vidal, es sostener la “buena convivencia” con los intendentes del peronismo, pero sin esquivar el armado propio.
En Hurlingham, el vínculo con Zabaleta, uno de los jefes comunales del Grupo Esmeralda, es muy bueno. Pero esto no implica un futuro acuerdo electoral.
El vidalismo puede sumar individualidades de la oposición, pero no busca un acuerdo partidario.
Del encuentro en Hurlingham, participaron además, el intendente de Lujan, Oscar Luciani; el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, y dirigente de San Fernando, Alex Campbell; el director provincial de la Juventud de Buenos Aires, Albi Czernikowski; el secretario de País Digital del ministerio de Modernización nacional, Raúl Martínez; y el secretario de Gestión Educativa del ministerio de Educación de la Nación Max Gulmanelli.
“Es la primera vez que en la historia de la ciudad que se genera una actividad de este tipo para los vecinos” aseguró por su parte, Delfino, y convocó a “comprometerse con el municipio desde el lugar que deseen”. El funcionario destacó que las actividades serán totalmente gratuitas, e incluirán “un ambicioso programa que incluye módulos como pensamiento político, administración pública y comunicación estratégica”.