¿Cadena de favores?

Funcionario de la Cámara que habilitó el tarifazo eléctrico en la Provincia puede ser juez

Se trata de un funcionario judicial de la Cámara de Apelaciones. Compartió la terna con un candidato cuyo pliego fue retirado del Senado con la llegada de María Eugenia Vidal al Gobierno.

A principios de año, el Gobierno provincial le pidió al Senado la devolución de más de cien pliegos de jueces y fiscales alojados en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) que habían ingresados durante la gestión de Daniel Scioli. Entre ellos estaba el de Guillermo Rizzi para ocupar el juzgado en lo Contencioso y Administrativo 2 de La Plata. Ese nombre fue separado de la Comisión. La terna de Rizzi que había enviado el Consejo de la Magistratura fue compartida con Mariano López, que actualmente es auxiliar letrado en la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo. Se trata de la Cámara que dio por tierra el fallo del juez Luis Arias para suspender el tarifazo eléctrico. Ahora las miradas apuntan a un supuesto lobby del tribunal para conseguir el control del juzgado vacante.  

 

Rizzi se encaminaba a ser designado juez en primera instancia dentro del fuero en lo Contencioso y Administrativo para el juzgado número 2 de La Plata. Solo restaba el acuerdo en la Legislatura. Sin embargo, el pliego fue retirado del Senado por pedido de la gobernadora María Eugenia Vidal dentro de la devolución de los 126 pliegos que se alojaban en ACA desde fines de 2015, antes que Daniel Scioli dejara la gobernación. En la justificación, el Ejecutivo explicó que iba a revisar nombre por nombre. Antes de su renuncia, el ex ministro de Justicia Carlos Mahiques logró mandar este año 14 pliegos al Senado; de los cuales se votaron 13. El del juzgado en lo Contencioso Administrativo 2 de La Plata no se votó. 

 

TARIFAZO. Entre ida y vuelta de pliegos, el Ejecutivo provincial decidió, en los primeros meses del año, aumentar las tarifas en el servicio eléctrico. Esa resolución desencadenó una lluvia de cautelares para frenar la medida. La batalla judicial se desató en medio de apelaciones entre los usuarios, las prestadoras del servicio y el Ejecutivo. Para el Gobierno, el escollo más duro fue la tarea del juez en lo contencioso administrativo 1 de la capital provincial, Luis Arias. El magistrado frenó el tarifazo en toda la provincia, a excepción de las zonas del conurbano atendidas por Edenor y Edesur bajo jurisdicción nacional. Alegó, entre otros aspectos, que la Provincia ejecutó una suba de tarifas sin consulta previa, es decir, sin audiencia pública. Pero, tras la intervención de las empresas, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo suspendió el fallo del juez. Esa decisión llevó las firmas del presidente del tribunal, Gustavo Juan De Santis; su vicepresidenta, Claudia Angélica Matilde Milanta, y el vocal Gustavo Daniel Spacarotel.

 

Ahora las miradas apuntan sobre quien será designado al frente del juzgado vacante número 2. Tras el retiro del pliego de Rizzi, uno de los candidatos es Mariano López. Se trata de un auxiliar letrado de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso. Si bien compartir la terna con Rizzi no implica que ya tenga asegurado su lugar como titular del juzgado, el fallo de la Cámara de Apelaciones dándole lugar al pedido del Ejecutivo para revocar la decisión de Arias levanta un marco de sospechas. “Una revocatoria por un juzgado… no sería la primera vez que pasara”, le dijo a este medio un juez que mira de costado los movimientos político-judiciales. 

 

Concretamente, la sospecha es que, con su fallo para permitir el tarifazo eléctrico en la provincia, la Cámara de Apelaciones preparó el terreno para que el juzgado 2 recaiga en un hombre de su entorno. La decisión final la tendrá Vidal. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar