Acto en Mar del Plata

Massa primero quiere contener a su tropa bonaerense y luego armar un congreso nacional

Este viernes y sábado se reune todo el Frente Renovador de la provincia. Se espera la presencia de De la Sota, aunque la cabeza está puesta en el encuentro nacional de los próximos días.

El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, va a cerrar un congreso provincial de su partido en Mar del Plata, este viernes y sábado. Como ya contó Letra P, la idea es la de reunir a los dirigentes que responden a él -de todos los distritos bonaerenses- para contenerlos, en la previa a lo que será el armado electoral de cara al año que viene. No está confirmado, pero se espera las presencias del cordobés José Manuel De la SotaRoberto Lavagna, entre otros. Para fines de agosto, el tigrense quiere armar una nueva reunión, pero esta vez a nivel nacional.

 

De este encuentro en el Hotel Provincial marplatense participarán legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, consejeros escolares y referentes, quienes debatirán y disertarán durante dos jornadas de trabajo. Los paneles de trabajo y disertaciones rondarán principalmente en temas económicos, laborales y sociales así como la tarea legislativa que está llevando adelante este espacio político.

 

Por estas horas hay disputas internas en referencia a quiénes serán los dirigentes seccionales que hablen. Es que en principio estaba pautado que se hable por temas y no por distrito y sección. Algunos distritos estarán representados por casi cincuenta dirigentes, mientras que otros solo por cinco.

 

La derrota del peronismo en la última elección, sumado al avance del PRO de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en el territorio, provocó como reacción inmediata una fuerte dispersión de dirigentes. En este sentido, el Frente Renovador sufrió una mudanza de algunos jefes comunales, como Joaquín De la Torre, de San Miguel (que asumirá como ministro de Producción), además de divisiones en sus bloques de concejales. En Tres de Febrero, por ejemplo, el massismo suma el mayor número de ediles en el HCD, pero se dispersa en tres bloques que no logran resolver la unidad.

 

Entonces, Massa buscará juntarlos a todos para bajar una línea clara de contención. "Esto se hace para darle tranquilidad a los compañeros de los distritos. Se tienen que quedar tranquilos, fundamentalmente los que están en distritos gobernados por otros partidos. Ellos tienen la prioridad porque son los que estuvieron bancándonos cuando las cosas no andaban bien", le dijo a Letra P un aliado al ex intendente de Tigre.

 

"Esto sirve para encontrarnos de nuevo, todos, como preludio de la cuestión más nacional", dijo otro referente. Es que, como anticipó este portal, Massa tiene pensado hacer una reunión para fines de agosto en donde piensa convocar a dirigentes de todo el país. En un principio iba a ser en La Rural, pero ahora surgió la posibilidad de hacerlo en Costa Salguero. Otros mencionan que la sede puede ser Córdoba.

 

Y precisamente por eso, por estas horas se puso en duda la presencia de De la Sota este sábado en Mar del Plata. Si bien un comunicado del FR de horas de la tarde de este jueves lo anuncia, hay quienes dicen que "no queremos desgastar el tema De la Sota, así que si se llega a confirmar lo de fines de agosto, hay posibilidades de que no va viaje a Mar del Plata". Una fecha tentativa para esa mesa nacional es el viernes 20 de este mes.

 

Massa espera lograr ahí una nueva foto con los cordobeses De la Sota y Schiaretti, el chubutense Mario Das Neves, gente del ex candidato a gobernador de Tucumán, José Cano, el salteño Gustavo Sáenz, el santiagueño Pablo Mirolo y dirigentes de otras provincias, junto a todos los diputados y senadores que responden a quien ganara las elecciones legislativas bonaerenses en 2013. "UNA es una alianza política que tiene mucho futuro", se entusiasmaron.

 

Primero, en Mar del Plata, el jefe del FR precisa unificar a toda su gente, no solo para evitar fugas y líneas internas, sino también, para sostener una dote que mostrar en la mesa de negociación con el peronismo post kirchnerista.

 

"Sergio tiene que saber quiénes son los hombres y mujeres que tiene en cada distrito, para luego salir a ofertar", agregó un massista del interior bonaerense, en diálogo con este portal, que piensa en 2017. "En nuestro espacio hay peronistas, radicales, vecinalistas, independientes, hay de todo, somos un espacio amplio. Nos reímos cuando dicen que vamos a participar en una interna del PJ, no tenemos nada que hacer nosotros ahí, con EspinozaPereyra, Ferraresi, y demás", cerró otro dirigente del FR del conurbano, entusiasmado de cara al armado provincial: "estamos muy bien".

 

rutas argentinas: por que milei estira la privatizacion hasta 2026
Mauricio Macri tendrá la última palabra a la hora de negociar con los Milei.

También te puede interesar