“Una Ciudad en la que no haya vecinos que vivan sin las condiciones mínimas que necesitan para vivir dignamente”. Ése es el “sueño” de Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño y sucesor de Mauricio Macri, que gobernó el distrito capital durante ocho años.
En ocasión de la presentación de un plan de urbanización para la Villa 31 de Retiro, el alcalde parafraseó al referente y activista de la lucha por los derechos civiles de los afroestadounidenses Martin Luther King. “Tengo un sueño para la Ciudad que quiero compartir con todos: sueño con una Ciudad sin villas”, declaró, y agregó: “No podemos ir para adelante como sociedad si hay vecinos que no tienen oportunidades de crecer, progresar y vivir mejor”.
Larreta presentó esta mañana el proyecto “Treinta y todos”, un “plan de acción integral para transformar los barrios 31 y 31 bis”. “Este es el primer paso para romper paradigmas, para cambiar realidades que nadie creía que iban a cambiar”, marcó el titular del Ejecutivo porteño.
Según explicó los tres ejes centrales del programa son la educación, la salud y el trabajo para que “todos los vecinos tengan acceso a la mismas oportunidades”. Por eso, prometió construir dos escuelas de nivel inicial, dos escuelas primarias, una escuela de nivel medio y un centro “Terminá la secundaria”, el programa que lanzó el gobierno porteño de Macri para que los adultos finalicen sus estudios secundarios y obtener el título de Bachiller a distancia.
Una de las apuestas más fuertes es la mudanza del Ministerio de Educación de su sede de Avenida Paseo Colón al 200 hacia el corazón de la Villa 31 para tomar allí “las sobre la educación de la Ciudad”. A su vez, se comprometió a construir un centro de salud y un Centro de Desarrollo Laboral “para que los comerciantes y emprendedores puedan capacitarse y asesorarse”.
En lo concerniente a la parte de obras de urbanización, confirmó que habrá pavimentación, pluviales, cloacas, iluminación e instalación eléctrica del barrio. Además, “vamos a convertir esta parte de la Autopista Illia en un gran Paseo Verde para que disfruten los vecinos del barrio”, explicó.
Larreta sostuvo que quiere que todos “los vecinos del Barrio 31 tengan oportunidades para crecer, desarrollarse, progresar y vivir mejor”. Una de las claves de su “sueño”, que es urbanizar las villas porteñas y dejar a la Ciudad sin barrios carenciados. Desde que asumió en reemplazo de Macri buscó darle un tinte “social” a su gestión y creó la Secretaría de Integración Social y Urbana, a cargo de Diego Fernández, que se dedica exclusivamente a urbanizar la Villa 31.