Patagonia

“Nuestro objetivo es subir la categoría del Aeropuerto de Chapelco”, dijo Figueroa

El vicegobernador neuquino dijo que la provincia trabaja para lograr las inversiones de infraestructura.

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, estará este viernes en el aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco de San Martín de los Andes, recibiendo junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con la nueva tecnología Navegación Basada en la Performance (PBN). En este contexto, en declaraciones formuladas esta mañana a distintos medios de dicha localidad, aseguró que “el principal objetivo del Gobierno es subir la categoría del Aeropuerto de Chapelco”.

 

El objetivo es subir la categoría del aeropuerto a ‘categoría 7’ -equiparándolo al Aeropuerto de Bariloche-, “que es uno de los principales reclamos de toda la comunidad del sur de la provincia”.

 

El mandatario dijo también que están trabajando para que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) haga las inversiones de infraestructura que se deben realizar en la pista del Aeropuerto Chapelco, “y desde la provincia se realizarán erogaciones importantes para su mejoramiento”.

 

En este sentido, también informó que la nueva tecnología PBN que implementarán los vuelos de Aerolíneas que lleguen a la localidad, permitirá equiparar los costos con los vuelos a Bariloche, lo que esperan se vea reflejado en los precios de los pasajes.

 

Además, afirmó que se trata de un incentivo importante para la actividad turística, “porque sabemos que hasta hoy cuando se sale de Aeroparque, tenemos un 35% de probabilidades de no terminar en Chapelco. Existe la posibilidad de quedarse en Neuquén o desviarse hacia Bariloche. Pero con este nuevo sistema satelital que inaugura Aerolíneas Argentinas vamos a reducir esta posibilidad de llegar o no al destino a un 3%”.

 

Rolando Figueroa reconoció especialmente el trabajo de Marcelo Veiga y Gustavo Fernández Capiet, de La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, quienes “cuando realizaban cualquier tipo de gestión, remarcaban que el desarrollo de la economía de la localidad mucho dependía de que el aeropuerto estuviese operable”.

 

Finalmente, dijo que gracias a esta nueva tecnología el turista se va a sentir más seguro a la hora de elegir el destino, y agregó que va a haber un incremento del número de vuelos a doce por semana -un incremento del 140%-, “una de las mejoras más importantes para el sector turístico”“Y también desde la empresa LADE están trabajando para ver de qué manera desde la capital neuquina se pueden realizar vuelos a la localidad”, concluyó.

 

Una encuesta le levanta el pulgar a la estrategia provincialista de Rolando Figueroa en Neuquén. 
Darío Martínez, titular del PJ de Neuquén. 

Las Más Leídas

También te puede interesar