Luego de participar de la inauguración de una nueva turbina de la central térmica Loma de La Lata, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se refirió a las posibilidades de la provincia de recibir inversiones en el sector energético gracias a las virtudes de la formación Vaca Muerta. En otra muestra de acuerdo político con Cambiemos, dio un positivo discurso junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti. En pleno territorio neuquino, auguró "buenos tiempos" para el país que incluirán obras de importancia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Hemos demostrado que el desarrollo de la energía, tanto convencional como no convencional, es viable y posible en la provincia del Neuquén”, dijo este lunes en la inauguración de una nueva turbina de la central térmica. En conferencia, recordó que el próximo 12 de mayo expondrá en Houston, Estados Unidos, “toda la potencialidad de Vaca Muerta” y advirtió que “así como estamos en tratativas para nuevas inversiones de capital local, sin lugar a dudas van a empezar a llegar también las inversiones extranjeras”.
“Neuquén está trabajando al igual que otras provincias como Mendoza, Chubut y Salta en sus respectivas colocaciones de deuda, que es lo que refleja la expectativa y la confianza en un país, y es a su vez otra metodología de inversión financiera para inversores que apuestan al desarrollo positivo del país”, agregó.
Michetti, feliz por la visita al norte de la Patagonia, sostuvo: “El país tiene una deficiencia en la producción de energía, que estamos comprando a precios altos en el exterior, con lo cual la capacidad de Neuquén para producir lo que necesita el país es una enorme oportunidad para los inversores”.
Con respecto al proyecto multipropósito Chihuido, que el dirigente patagónico se aseguró en una gira por Rusia junto a la canciller Susana Malcorra, explicó: “Estamos trabajando para hacerlo realidad y mi expectativa es que su construcción comience en el segundo semestre de este año”.
“Es una obra prioritaria tanto para el gobierno provincial como para el nacional”, insistió en conferencia poco después de recorrer la obra con Michetti.
La obra
La instalación de una turbina a gas, de última generación, incorporará 105 megavatios al sistema eléctrico. Con una inversión de más 1100 millones de pesos que ocupó a 200 personas por espacio de un año, aumentará su potencia total instalada a 658 megavatios.
La Central, que data de 1994 y operaba con tres turbinas de gas a ciclo abierto, de 125 megavatios cada una –una potencia total de 375 megavatios– fue adquirida por Pampa Energía en el año 2008, e inmediatamente inició su ampliación, mediante el cierre del ciclo, que se conoce como el sistema de ciclo combinado, agregándole tres calderas de recuperación y la turbina a vapor para aumentarle en 180 MW su potencia.
La obra, inaugurada a fines de 2011, con una inversión de alrededor de 1000 millones de pesos, demandó más de 500 puestos de trabajo.