Política

Amplio consenso para ley que anunció Macri cuando estalló Panamá Papers

Es la de Acceso a la Información Pública. La presentó el Presidente el día que habló por primera vez de su vinculación con sociedades off shore. Recibió 229 votos positivos en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles -y giró al Senado- el proyecto de Acceso a la Información Pública que envió el Poder Ejecutivo y que alcanza a los organismos de los tres poderes del Estado con la intención de brindar mayor transparencia a la administración pública.

 

 

El proyecto tuvo consenso de casi todos los bloques. En el marco de la primera sesión ordinaria del año, fue aprobado por 229 votos positivos, cuatro negativos, que correspondieron al Frente de Izquierda, y la abstención del kirchnerista Julio Solanas.

 

Como miembro informante por el oficialismo, el diputado Pablo Tonelli (PRO) explicó que la norma establece la creación de una Agencia de Acceso a la Información Pública y un Consejo Federal para la Transparencia. El conocimiento de “los actos de gobierno es una de las mejores herramientas para luchar contra la corrupción”, afirmó el legislador, y agregó que la iniciativa es “la consagración de muchas iniciativas frustradas en el Congreso y es producto de la decisión del Poder Ejecutivo”.

 

Mariel Fernández, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza (izq a der)
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, sale fortalecido como referente de la movida federal que triunfó en el Senado.

También te puede interesar