El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, firmó nuevos convenios para abastecer de medicamentos genéricos a ocho municipios más de la provincia. De esta manera se muestra como gestionador fronteras afuera. Paralelamente, quien fuera candidato a intendente del PRO en ese municipio, Lucas Delfino, protagonizó una actividad en su rol de funcionario nacional, marcando presencia territorial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En un acto que se realizó en el Hospital Municipal San Bernardino, Zabaleta firmó ocho nuevos convenios con municipios del interior de la provincia de Buenos Aires para la compraventa de medicamentos genéricos que se producen en el Laboratorio de la comuna. “Nosotros tenemos un laboratorio que produce 27 tipos de medicamentos genéricos que son utilizados por la población y los producimos al 40% del costo que ofrece el mercado”, señaló el intendente del Frente para la Victoria, y agregó: “Nos parece importante que articulemos entre los intendentes y que nos pongamos de acuerdo; este intercambio involucra a gobiernos que no somos del mismo signo político pero todos pensamos constantemente en nuestra población, en nuestros vecinos”.
De esta manera encabezó una gestión que lo muestra como ejecutor por fuera de su jurisdicción, acompañado por sus pares de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Ramallo, Mauro Poletti; además del secretario de Salud de Pilar, Carlos Kambourian; el secretario de Gobierno de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y los representantes de los municipios de Rojas, Pergamino y San Andrés de Giles.
Al mismo tiempo, y casi como un llamado de atención, el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación, Lucas Delfino, estuvo junto al Secretario de Obras Públicas y Presidente de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Daniel Chain, recorriendo la planta depuradora de la ciudad de Hurlingham. "El objetivo de la visita fue reactivar las obras iniciadas en el año 2013 que por motivos de índole técnicos y políticos se habían pospuesto, a tal punto que en esos años solo hubo un avance del 25% de la obra", indicaron.
“En doce años el kirchnerismo no avanzó en obras básicas para la calidad de vida de los vecinos de Hurlingham ni tampoco lo hizo el municipio en estos meses de gestión. Es una realidad que nuestra ciudad actualmente tiene menos del 40% de redes cloacales. Esto da cuenta que las prioridades del actual intendente son otras", provocó el ex candidato a intendente de Cambiemos. "Hoy, gracias al esfuerzo que venimos realizando desde el gobierno nacional, vamos a lograr la reactivación total de la obra para que en cuatro años todas las casas de Hurlingham tengan cloacas”, cerró.