Aprevide en la mira

Suspenden partido por no contar con un policía cada 2,5 hinchas

A último momento, el organismo bajo la órbita de Cristian Ritondo no habilitó el encuentro entre Los Andes y Villa Dálmine por la B Nacional. Desde el club de Lomas hablan de “estafa”.

El último sábado, a tres horas de iniciarse el partido entre Los Andes y Villa Dálmine por la 16º fecha de la B Nacional, los dirigentes del club de Lomas de Zamora se desayunaron con la novedad de que, a los 250 efectivos policiales que la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De) había dispuesto para la habilitación del estadio, había que sumarle otros 100 uniformados.

 

Todo este operativo, para custodiar a 902 simpatizantes del “Milrayitas” (820 socios y 82 no socios), lo cual hacía un insólito promedio de un policía cada 2,5 hinchas, cociente sideralmente superior al calculado para, por ejemplo, el último superclásico entre Boca y River, para el cual se apostó un efectivo cada 4,9 personas. Tras la suspensión del encuentro por la imposibilidad del club lomense de pagar el costo del operativo (más de 150 mil pesos), la dirigencia de Los Andes fue categórica: “Es una estafa”.

 

Vale señalar que el estadio de Los Andes fue inhabilitado por la A.Pre.Vi.De para el ingreso de público luego de los incidentes que se registraron a fines del pasado año entre facciones de la barra. Sin embargo, y luego de varias gestiones para el retorno de la parcialidad local, las cosas parecían destrabarse: “Tras el acuerdo con Juan Lugones (titular de la A.Pre.Vi.De) y Cristian Ritondo (ministro de Seguridad bonaerense), el número de efectivos estaba estipulado en 250 para comenzar abrir la cancha”, señaló el presidente de Los Andes, Oscar Ferreyra.

 

Sin embargó, a tres horas del comienzo del cotejo, el jefe del operativo policial dispuso que tenía que reforzarse la seguridad con 100 uniformados más: “Los Andes no está más para afrontar este tipo de operativos, como el resto del fútbol argentino", subrayó Ferreyra en declaraciones a Radio Antártida Argentina.

 

En tanto, mediante un comunicado, el club lomense se preguntó: “para custodiar y proteger a 902 ciudadanos, que es obligación de la Policía porque pagamos impuestos, ¿son necesarios 250 policías a un costo de $110.000? ¡Una locura! Y encima 100 policías más!!! $44.000 más!!! Una estafa!!! ASI  NO SE PUEDE SEGUIR!!!”, exclamaron.

 

“EL NEGOCIO”. Visiblemente molesto por esta situación, Ferreyra ahondó: "El negocio de los operativos policiales se ha tornado inviables, por lo menos para nuestro club. La policía no iba a realizar otro operativo que el firmado. Vamos a dar las discusiones en los ámbitos que sean necesarios adoptando posiciones cada vez más firmes".

 

"La fuerza del orden fue inflexible: 350 policías o nada. Lamentablemente se dará una discusión donde quedará ridiculizada la fuerza policial, al solicitar 350 efectivos para custodiar a 900 personas. Una aberración", puntualizó el titular del club lomense.

 

Cabe recordar que A.Pre.Vi.De es la autoridad que coordina junto a la autoridad policial, los operativos de seguridad y las recomendaciones tendientes a la prevención de hechos de violencia de todos los eventos deportivos que se desarrollan en la Provincia, como así dar impulso a las causas judiciales referentes a los actos de violencia en el deporte. Apenas asumida, la gobernadora María Eugenia Vidal aprobó el funcionamiento de la A.Pre.Vi.De (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

 

La Pampa: Ravier voló los puentes de LLA con la UCR y el PRO y se atomiza la oposición rumbo a octubre
Javier Milei y Toto Caputo.

También te puede interesar