Provincia BA

Vidal deberá devolver el dinero descontado a estatales de Soeme y ATE

Así lo estableció la Justicia, frente a un reclamo de los gremios involucrados. El gobierno había recortado de los salarios los días en los que se realizaron medidas de fuerza.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, dictó una medida cautelar por la cual obliga al gobierno de la provincia de Buenos Aires, al “cese de los descuentos y la restitución de los haberes de los afiliados a SOEME y ATE”.

 

La decisión de la justicia responde a un amparo presentado por los gremios involucrados, quienes reclamaron por los descuentos que les aplicó el gobierno de María Eugenia Vidal.

 

La mandataria había ordenado que se descuenten los días “no trabajados” a todos los trabajadores del Estado que realizaron medidas de fuerza.

 

En el caso del Sindicato de Obreros de Minoridad y Educación (Soeme), desde el pasado 7 de marzo, habían iniciado la retención de tareas en los lugares de trabajo. En tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había realizado paros de 48 horas, junto a los trabajadores de la Salud de Cicop y los Judiciales.

 

Desde los gremios se denunció que los descuentos abarcaron también a los empleados que se encontraban en situación de licencia por enfermedad y en algunos casos por maternidad.

 

“Se resuelve hacer lugar a la medida cautelar solicitada por los gremios, ordenando a la demandada a que proceda a la inmediata suspensión de los descuentos de haberes con motivo de   los hechos denunciados  en   autos   y   a   la   restitución   de   las   detracciones salariales sufridas por los afiliados a las entidades accionantes, según el caso, debiendo adecuar la liquidación de los recibos de haberes del mes a percibir, y encaso de imposible o difícil concreción deberá, dentro del plazo de cinco (5) días de notificada, abonar el descuento efectuado por recibo o cheque por separado y hasta tanto se dicte sentencia en autos” se indica en la resolución de la Justicia.

 

Y se aclara que “las decisiones sobre medidas cautelares no causan estado ni son definitivas ni preclusivas, por lo que pueden reverse o modificarse siempre que se aporten nuevos recaudos”.

 

La Corte Suprema, la mejor plataforma para la campaña de Unidos.En la foto, el juez Rafael Gutiérrez y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Javier Milei en Bahía Blanca. El Presidente sufrió un recibimiento hostil.

También te puede interesar