Serán más que los que rechazaron el acuerdo con los fondos buitre pero habrá grandes ausencias. A tono con la división que vive el bloque del Frente para la Victoria-PJ en la Cámara alta, alrededor de 20 senadores – más de la mitad de la bancada - se reunirán esta tarde con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria, en el último encuentro que mantendrá con dirigentes antes de su regreso a Río Gallegos. Ni el jefe del bloque, Miguel Ángel Pichetto, ni Rodolfo Urtubey, hermano del gobernador de Salta, en guerra abierta con el kirchnerismo, serán de la partida.
Aunque a pocas horas de la reunión nadie se anima a dar la lista completa de los asistentes, tanto en el entorno de la ex mandataria como en el Senado calculan que los legisladores que verán a Cristina superarán la veintena. Es decir, no se limitarán a los 16 que votaron en contra del pago a los fondos buitre a fines de marzo - que marcó una clara división en la bancada que conduce Pichetto - sino que se sumarán algunos que reconocen el liderazgo de Cristina pero que debieron apoyar la ley por pedido de sus gobernadores. El regreso de la ex presidenta profundizó lasdiferencias.
Aunque la cita se venía anunciando el jueves 14, cuando Cristina se reunió con diputados en el Instituto Patria, recién fue confirmada en las últimas horas, cuando el kirchnerismo se aseguró que la asistencia superaría el núcleo duro de los “cristinistas” del Senado.
Las invitaciones llegaron a la Cámara alta por dos vías diferentes: a través de la senadora Virginia García, cuñada de Máximo Kirchner, y en las últimas horas vía Oscar Parrilli, quien por orden de Cristina llamó por teléfono a los despachos de todos los senadores – incluso a aquellos con quienes la relación no pasa por un buen momento, como Pichetto - para intentar sumarlos a la reunión. A algunos legisladores no les cayó en gracia la modalidad de la convocatoria - que primero fue dirigida a los senadores más fieles y luego se amplió a los demás - en la que vieron ciertas desinteligencias. Pero sobre todo se quejaron de que fueran ellos los que deban moverse hacia las oficinas de la ex mandataria en lugar de que fuera Cristina la invitada al bloque.
“Pichetto la tendría que haber invitado a ella al Senado en vez de que los senadores tengamos que ir”, se quejaron desde el despacho de un dirigente que no pertenece al grupo más cristinista. En ese contexto, creen, hubieran evitado que la división del bloque quedara a la vista. Hasta el miércoles, algunos pensaban que debían pegar el faltazo, para evitar una erosión a la autoridad de Pichetto, que con su ausencia marcaba su clara postura.
La relación entre el jefe del bloque – antes espada fundamental del kirchnerismo en el Congreso - y la ex mandataria pasa por un pésimo momento, luego de que Pichetto dijera en el debate por el pago a los fondos buitre que, desde que representa a la oposición, había recuperado su “capacidad de pensar”. “Quiero que algún legislador me diga en la cara que lo obligué a votar algo”, respondió Cristina desde el escenario montado en Comodoro Py.
Con esa batalla de fondo, Pichetto prefirió evitar la confrontación con la ex presidenta y voló a Río Negro antes de la reunión de este jueves. Regresará a Buenos Aires el viernes, cuando Cristina ya haya llegado a Río Gallegos. En cuanto a lo que hará el bloque, dejó trascender que “se mantiene la postura de libertad de acción, que es la que viene manteniendo el peronismo en el Senado desde que ocupa el rol de la oposición”.
En el Instituto Patria tampoco estarán este jueves el hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. El senador viajó a Estados Unidos, por lo que evitará el cruce con la ex mandataria. Lo mismo vale para el santafesino Omar Perotti. En tanto, los formoseños Graciela de la Rosa y José Mayans también volaron a su provincia, Formosa.
Entre los confirmados están, demás de los cristinistas como Anabel Fernández Sagasti, María Ester Labado y María de los Ángeles Sacnun, están Juan Manuel Abal Medina, Sigrid Kunath, Marina Riofrío, Liliana Fellner, María Laura Leguizamón, Juan Manuel Irrazabal y Sandra Gimenez.
El encuentro comenzará a las 14, en el edificio ubicado en Rodríguez Peña 80. Será pocas horas antes de que la ex mandataria regrese a Río Gallegos, tras la ronda de reuniones que marcó su regreso formal a la arena política luego de cuatro meses de retiro en el sur.