Legislatura Provincial

El bloque de Diputados K se encamina a la separación oficial

Luego de la salida del camporista José Ottavis, se formó una mesa de negociación que quedó inestable. No hay unidad y todo parece indicar que se viene el divorcio legislativo.

“Estamos en la separación de bienes”, admitió esta semana un diputado ante la consulta de Letra P. Sin José Ottavis en la conducción del bloque –ya que renunció- la lógica de armar una mesa de trabajo no está llegando a buen puerto. Es que más allá de que el peronismo se caracteriza por una conducción verticalista y actualmente no la hay, también aparecen cuestiones administrativas que solucionar dentro del bloque y que, hoy por hoy, no tienen arreglo. Por eso la división del bloque aparece como salida.

 

La mesa de conducción que se armó de urgencia tenía representación de todos los sectores que integran el bloque. La Cámpora, el Movimiento Evita, el grupo del ex presidente del bloque, Horacio González y el grupo de 12 Legisladores que tiene por ahora a Walter Abarca como punta de lanza. Sin embargo no hay un orden. 

 

Otro legislador confió que “tenemos problemas hasta con el secretario legislativo; tenemos que asegurar contratos para la gente que trabaja con nosotros y es tal el desorden que no podemos ni cerrar eso”. 

 

La opción es dividir el bloque tal como ocurrió en el Senado con el Frente para la Victoria. En la cámara Alta, el kirchnerismo/peronismo partió el bloque a falta de acuerdo por las autoridades tanto del bloque como las presidencias. En Diputados ocurre algo similar. 

 

En la Cámara baja y tras la salida de Ottavis, la Cámpora se había quedado sin representación en los lugares de peso. Por ello, esta semana se retomaron las negociaciones. En este esquema, el cristinismo ofreció rediscutir las vicepresidencias de que tiene el FpV en la Cámara para sostener la unidad. Actualmente la vicepresidencia segunda está en manos del randazzista, Marcelo Feliú (aliado por el momento al saladillense Abarca); mientras que la vicepresidencia tercera fue para Patricía Cubría, del Movimiento Evita.

 

Pero las negociaciones no cerraron porque el ofrecimiento no conforma. La semana que viene podría oficializarse el divorcio y darle final al estado asambleario en el que se sumergió el peronismo en la cámara de diputados provincial desde hace meses. 

 

cfk, kicillof y la pelea por los plazos electorales: ¿dificultad administrativa o excusa politica?
El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe

Las Más Leídas

También te puede interesar