El titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, firmó una resolución que habilita la contratación de empresas privadas para realizar el servicio de limpieza y de cocina en las escuelas públicas. La medida apunta a reemplazar a los trabajadores auxiliares que estan de paro.
La medida amplia un decreto de 1972, por el cual el área de Educación asume la responsabilidad de asistir a las escuelas para desarrollar y plasmar los objetivos pedagógicos.
La flamante resolución incorpora la posibilidad de contratar empresas de limpieza privadas, ante la falta de higiene en los establecimientos. Y, para esto, “arbitra los mecanismos” para enviar los fondos a las cooperadoras escolares, que serán las encargadas de convocar a las firmas prestadoras de esos servicios.
La decisión fue adoptada tras el reclamo de un grupo de padres de La Plata, cuyos hijos no tenían clases, o se daban de forma irregular, por la retención de tareas puesta en marcha por los auxiliares docentes afiliados a SOEME.
El Sindicato de Obreros de Minoridad y Educación realiza esa medida de protesta desde el pasado 7 de marzo, tras desaprobar la oferta salarial presentada por el gobierno de María Eugenia Vidal.
“El trabajo que ellos no están haciendo nosotros lo suplimos de otra manera y con otras personas. El día que depongan su actitud pueden ocupar su lugar de trabajo. Si no, cualquier servicio esencial que no sea prestado por una huelga paralizaría el país”, afirmó Finocchiaro a través de un comunicado oficial.
En la misma línea, pero con la modalidad de paros semanales, se ubica la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuyos afiliados transitan, en esta jornada, su segunda huelga de 48 horas.
La decisión oficial hace evidente el apuro del Gobierno provincial por cortar las medidas de fuerza, que también se extienden al sector de la salud y los judiciales. Por eso, también se determinó descontar los días “no trabajados”, tal como indicaron fuentes oficiales.
Esta semana se conoció, además, la resolución del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 16 a cargo del juez, Enrique Gorostegui, que establece “el compromiso de la Dirección General de Cultura y Educación para garantizar el acceso inmediato de los menores al ámbito escolar”.
Y habilita la contratación de privados para realizar los servicios que no están realizando los trabajadores con retención de tareas.
La resolución responde al amparo presentado por un grupo de padres de la Escuela primaria N° 16 “Vicente López y Planes”, de la capital provincial, quienes exigían a las autoridades el normal desarrollo de las clases.
La decisión de la Justicia no solo atañe a esta escuela, sino que se extiende a todos los establecimientos que también observen deficiencias en el servicio de limpieza y cocina.
Según manifestó el titular de Educación, “SOEME comenzó esta huelga que impacta sobre el normal desarrollo de las clases. Y nosotros esperamos resolver el conflicto a través del diálogo, pero este es un gremio muy difícil, de características violenta. Es el gremio que el año pasado tomó la Dirección de Escuelas en la anterior gestión y hace tres semanas nos sitió el ministerio”.
Finocchiaro negó que la contratación de privados pueda generar perjuicios para la actividad de los estatales. “De ninguna manera atenta contra los derechos laborales, porque no estamos echando gente. Tenemos que garantizar el derecho a la educación, que está por encima de muchos otros derechos de acuerdo a la Ley de Derechos del Niño”.
Destacó, además, que se avanzará en la “adecuación de un plan de contenidos para paliar los efectos del período sin actividades”.