Luego de la polémica suscitada a partir de sus dichos en los que aseguró que “si se explota el conurbano, salta el Presidente y a la Gobernadora le va a costar", el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, sostuvo esa postura: “Lo que dije es lo que siento”. Así, más allá de aclarar que no quiere “que explote el conurbano”, señaló: “Lo que estamos diciendo es lo que va a pasar si no se retrotraen las medidas económicas”. Y fue por más: “Es un pensamiento que tiene que ver con los recuerdos del futuro”, ante lo cual sugirió directamente al jefe de Estado: “Presidente Macri: retrotraiga las medidas, no le haga caso a los economistas de la escuela de los Chicago Boys como los que tiene”. “Lo que estoy contando es una película que ya vi y que no quiero que se repita”, insistió.
En este sentido, y en declaraciones a radio Del Plata, el ex intendente de La Matanza señaló sobre sus polémicas declaraciones deslizadas durante un encuentro de intendentes peronistas en Bolivar: “Lo que dije simplemente es lo que siento, lo que escucho hablando con los vecinos. Me parece que hay en el Gobierno dirigentes políticos que se tienen que bajar del helicóptero y hablar con la gente”.
Al resaltar los “tarifazos”, el aumento de precios, las suspensiones y los despidos que se reflejan en organismos del Estado y el sector privado, Espinoza analizó: “Lo que dije tiene que ver con las conclusiones que uno como dirigente termina sacando después de ver lo que termina pasando”, con medidas como las que está tomando la administración macrista.
“Nosotros no queremos que explote el conurbano. Nosotros no queremos llegar a diciembre de 2001, lo que nosotros estamos diciendo es lo que va a pasar si no se retrotraen medidas económicas”, recalcó para agregar: “Me parece que tenemos que ayudar a que se entienda cuáles son las consecuencias y lo que expresé fue un pensamiento que tiene que ver con los recuerdos del futuro. O sea, si tengo que ponerle un nombre a esta película es ‘recuerdos del futuro’. Presidente Macri: retrotraiga las medidas, no le haga caso a los economistas de la escuela de los Chicago Boys como los que tiene”.
En este sentido, sobre la situación social que se percibe en el conurbano, el titular del PJ bonaerense comentó: “Se nota día a día el enfriamiento de la economía, los despidos, la mega devaluación, el precio de los alimentos de la canasta básica que están por las nubes y los mega tarifazos en la luz, el agua, el gas, el transporte público, esto claramente lo que hace es que la gente no pueda desarrollar de forma normal la vida que venía llevando”.