Con llegada al macrismo

De la Torre, el nexo entre Vidal y la “liga de intendentes” renovadores

Con Massa enfocado en el plano nacional, los jefes comunales del espacio recurren al dirigente de San Miguel para trasladar sus reclamos de gestión a la Provincia.

Buscando fortalecer sus demandas a partir de planteos comunes que no se diseminen en requerimientos aislados, los intendentes del Frente Renovador avanzaron en la conformación de una “liga” de jefes comunales que abroquele los reclamos de gestión ante los estamentos nacional y provincial. Para esto, el elegido como interlocutor es el alcalde de San Miguel, Joaquín De la Torre, quien se afianzó en ese rol tras la cena que organizó en su distrito entre sus pares del FR y funcionarios del gabinete de María Eugenia Vidal.

 

Y es que, más allá de encabezar reuniones seccionales para el ordenamiento político de la tropa, algunos dirigentes renovadores municipales observan que su líder, Sergio Massa, está más enfocado en “la rosca” tendiente a posicionarlo lo mejor posible de cara a las elecciones de 2017 y (fundamentalmente) 2019, que en ser el portavoz de las inquietudes de gestiones locales. “Está en otro plano”, señalaron a Letra P voces del FR que entienden las aspiraciones del tigrense pero no dejan de deslizar cierto tono de malestar.

 

Bajo este escenario, la figura de De la Torre como interlocutor de la “liga de intendentes del Frente Renovador” emergió al considerarse que el sanmiguelino mantiene una fluida relación con varios funcionarios del orden nacional y provincial, contando así con mayor “tracción” que sus pares, muchos de ellos dirigentes que tienen su primera experiencia en la gestión municipal.  

 

Catalogado por fuentes confiables como un “nexo de gobernabilidad” que “negocia colectivamente por los 12 intendentes”, desde el FR recalcan que De la Torre se ganó ese lugar dentro del espacio: “Se quedó en las peores y ganó”, lo ponderaron.

 

En lo que refiere a la reunión que mantuvo en San Miguel la denominada “liga de intendentes” con los vidalistas Federico Salvai (ministro de Gobierno) y Alex Campbell (subsecretario de Asuntos Municipales), las demandas pasaron por temas como la inseguridad, la inflación y el aumento de tarifas. Más allá de este mitin se deslizó que el emisario del grupo de alcaldes renovadores mantiene reuniones semanales con funcionarios PRO.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar