Patagonia

Pechi Quiroga apuesta a instalar el modelo porteño en Neuquén

En la apertura de sesiones habló de la buena relación con Macri y de las obras que llegan desde Capital Federal. El Metrobus, su gran jugada.

En el inicio de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Neuquén, el intendente de esa ciudad, Horacio “Pechi” Quiroga, prometió que su cuarto mandato tendrá como objetivo finalizar importantes obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes gracias a la buena disposición que existe desde el Gobierno nacional.

 

“Nos sentimos parte de este Gobierno. Logramos avances, antes ni siquiera nos invitaban con un café frío. Hoy hay dirigentes que entienden la necesidad de mantener un vínculo”, aseguró el mandatario neuquino.

 

En un extenso discurso que repasó los principales logros de sus anteriores períodos, y de lo complicado que fue “lidiar” con 12 años de kirchnerismo, se refirió al plan consensuado con la Casa Rosada para transformar el sistema público de transporte: uno de los grandes problemas que tiene la localidad.

 

Como describió en su momento Letra P, la financiación de un sistema de Metrobus demuestra el cambio de ciclo nacional. Lo que se busca, desde ambas jurisdicciones, es trabajar en la ruta 22 o en otras vías ese proyecto para descongestionar el tránsito en las principales arterias de la capital provincial. “Queremos replicar la experiencia exitosa de Capital Federal con regularidad, agilidad y seguridad”, dijo el intendente que tiene un diálogo fluido con su par de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, para que el proyecto funcione de la mejor forma.

 

“Nos libramos de un régimen asfixiante. La democracia es una forma de darle legitimidad a los gobernantes. La democracia por sí solo no defiende nada, estamos empezando a vivir la república federal pendiente en esta etapa”, celebró.

 

Replicar el modelo de transporte porteño no será fácil, pero la apuesta es concreta. Para seguir demostrando que es uno de los principales referentes del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en toda la Patagonia, anticipó un gran encuentro para darle forma a la optimización de un diseño de transporte público regional que se organiza con representantes de su provincia, de Río Negro y funcionarios macristas. “Apuntamos a un involucramiento del Gobierno nacional, que ya aceptó formar parte de esta mesa de trabajo”, reconoció.

 

Fuentes del municipio le explicaron a este portal que esa comuna negocia una millonaria suma para darle inicio, continuidad y cierre a varios emprendimientos. Uno de los principales nexos para cumplir el sueño es el ministro del Interior, Obra Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien al igual que su par de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió a Quiroga en una de las tantas giras por Capital Federal para obtener recursos.

 

“La obra pública será siendo lo más fuerte de nuestro Gobierno. Siempre falta, y nunca alcanza. Esa es una de las consecuencias de habernos convertido en una ciudad”, sostuvo antes de despedirse.

 

Rolando Figueroa avanza con su modelo de Ficha Limpia en Neuquén.
El centro de esquí Chapelco, un jugoso negocio turístico que pretenden varias empresas en Neuquén.

Las Más Leídas

También te puede interesar