El Congreso del PJ, desarrollado el pasado jueves en La Matanza, dejó una postal de unidad que ilusiona a los que apuestan a un reagrupamiento amplio del peronismo, pero no les da certezas.
- Temas del día
- Javier Milei
- Toto Caputo
- Campo
- FMI
- PASO
El Congreso del PJ, desarrollado el pasado jueves en La Matanza, dejó una postal de unidad que ilusiona a los que apuestan a un reagrupamiento amplio del peronismo, pero no les da certezas.
La mesa extendida en el polideportivo Alberto Balestrini, con camporistas y justicialistas que días atrás se habían batido a duelo en el recinto de la Cámara baja nacional; o los intendentes del Grupo Esmeralda al lado de su posible contrincante, el ex gobernador Daniel Scioli, dejó en claro que la unidad fue un gran logro, pero asentado en bases muy frágiles.
Consultados por Letra P, intendentes y dirigentes dieron su visión y marcaron sus expectativas al respecto.
“Era importante terminar el año con el peronismo unificado y, de ahí para adelante, trabajar para construir una alternativa para 2017”, aseguró Gabriel Katopodis, jefe comunal de San Martín e integrante del Grupo Esmeralda.
Su par de La Cámpora, Juan Ustarroz (Mercedes), aseguró: “Todos sabemos que necesitamos la unidad para poder llevar adelante un proyecto de país diferente y en el Congreso, dentro de la diversidad que compone el movimiento peronista, hemos llegado a un acuerdo”.
“Lógicamente, está la cuestión electoral, pero lo fundamental es que, después de un año difícil post derrota, pudimos lograr esta síntesis”, afirmó.
Alberto Descalzo (Ituzaingó) consideró que “durante el año iremos trabajando todos juntos, tratando de llegar en unidad a los objetivos más claros que tiene el peronismo, que es recuperar el gobierno”.
“Paso a paso, vamos a trabajar en la unidad de ese peronismo que se va a dar en la práctica”, remarcó.
Desde el Grupo Fénix, Gustavo Menéndez (Merlo) indicó que “el tema electoral es lo que menos preocupa, porque candidaturas al peronismo le sobran”.
Pero aclaró: “Lo que nos viene faltando son liderazgos que sinteticen y ésa es la búsqueda actual y por eso es tan importante que la mesa de acción política sea 100% representativa de la totalidad del peronismo”.
Según Menéndez, “al ponernos de acuerdo en la cantidad y totalidad de los apoderados en la junta electoral y en el órgano de representación política, eso quiere decir que todos estamos adentro. Si después falta algún acuerdo se dirimirá a través de las elecciones primarias. Pero que todos tengamos los pies dentro del plato es la gran noticia para la política”.
Para el senador nacional del bloque PJ-FpV Juan Manuel Abal Medina,”la unidad depende de nosotros. Yo vengo diciendo hace tiempo que lo importante es armar una sola lista dentro del peronismo y del campo nacional y popular; todo gobierno quiere a la oposición dividida y, como oposición, no debemos entrar en este juego, sino construir una mayoría. Para construir una mayor estructura hay que sumar cosas distintas, tener humildad, no sectarismo”.
El legislador consideró que el acercamiento que la gobernadora, María Eugenia Vidal, promueve con peronistas responde a que “el gobierno va a trabajar para que nos dividamos, pero la tarea nuestra es la contraria”.
El intendente del Grupo Esmeralda Fernando Gray (Echeverría) fue más directo en su apreciación y apuntó contra sus pares del PJ que se acercaron al oficialismo. “Nosotros estamos hablando de un peronismo nuevo, renovado, actualizado, que ayuda -en el caso del grupo de trabajo en el que estoy yo- a los gobiernos nacional y provincial, pero que no deja de señalar las cosas que consideramos que no están correctas”, dijo.
“Hay otros sectores que se pasan de dialoguistas, que ya están charlando estrategias electorales con el oficialismo. Eso no es nuestro camino, no es nuestro espacio. Con esos intendentes que están ahí no tenemos relación”, remarcó el jefe comunal.
En tanto, Aníbal Regueiro (Presidente Perón) reivindicó la figura de la ex presidenta Cristina Fernández y afirmó que “es la líder máxima del peronismo en este momento, por más que a algunos mucho no les guste”.
Para Julián Domínguez, ex pre candidato a la gobernación bonaerense, “el mensaje valido es convocar a todos a la unidad de todos los sectores políticos del peronismo”.
En igual sentido se expresó el jefe del PJ porteño, Víctor Santa María, quien aseguró que “acá hay espacio para todos; por eso queremos generar reglas de juego claras en el peronismo: que aquel que se sienta peronista pueda venir y participar”.