Elecciones 2017

Massa y Stolbizer renovaron su “noviazgo” y adelantan el calor electoral

Cerraron 2016 mostrándose unidos, cómplices y con agendas y discursos paralelos y complementarios. No confirmaron su alianza, pero fantasearon con un gobierno post macrista.

Los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer convocaron a la prensa para negarse una vez más a confirmar lo que vienen demostrando con innumerables gestos, como el de este mismo martes, hace al menos un año: su acuerdo para competir unidos en las elecciones legislativas del año próximo. Rechazaron que haya un “matrimonio”, prefirieron hablar de “noviazgo”, se mostraron acartonadamente distendidos y cómplices entre sí y dispararon a dos armas contra el kirchnerismo y el gobierno de Mauricio Macri, pero no soltaron más que una sonrisa socarrona cuando se los consultó sobre su preparación para los comicios 2017.

 

Stolbizer entró codo a codo con Massa al salón del hotel Meliá del microcentro porteño. Desde el primer segundo, dejaron ver qué era lo que querían mostrar: chistes, risas de ida y vuelta, chicanas simpáticas. Aunque la conferencia fue convocada para evaluar su andar juntos en la Cámara de Diputados en el año que termina y adelantar parte de su agenda de unidad para el próximo, lo que los líderes del Frente Renovador y de GEN tuvieron como objetivo fue mantener viva en la opinión pública su relación. Mostrarla viva, activa, confiable y sólida. Tal vez, incluso, dejar claro que, aunque 2016 todavía no terminó, para ellos ya empezó el 2017. Primerear la foto electoral.

 

La ancha avenida del medio no le resultó complicada a Stolbizer. Más tibia que Massa a la hora de cuestionar al gobierno de Cambiemos, reforzó su obsesión contra el kirchnerismo, pero también abonó el discurso del ex jefe de Gabinete, que señala a Macri como un presidente para pocos. “Los sectores menos favorecidos están fuera de la agenda del Gobierno”.

 

Claro que, antes de eso, Massa le había trazado con mucha claridad ese camino de centro que reconoce al kirchnerismo en su vereda izquierda y al macrismo en la derecha. Lo hizo apelando a sus frases guionadas para impactar. Y editadas para que entren, sin cortes, en un tweet. “Tenemos que romper con la trampa de que nos gobierna el populismo y la corrupción o el ajuste que gobierna sólo para los ricos”, dijo, con los ojos fijos en la cámara, mientras desde la primera fila lo seguía su esposa, Malena Galmarini; su jefa de bloque en la Cámara baja, Graciela Camaño, y una larga nómina de dirigentes. Este martes, en el Meliá, Massa dejó claro en el reparto de sillas su poderío: la relación entre massistas y dirigentes ligados a Stolbizer fue de 7 a 1. Siendo amables.

 

“No nos hablen de matrimonio, cuando recién estamos noviando”, respondió Massa acompañado de una risa que invitaba a ser acompañada por Stolbizer y todos los presentes. La diputada, igual de cuidadosa, sólo se animó a teorizar sobre un futuro juntos. Un futuro, en un futuro gobierno. Fue cuando justificó su apoyo a varias medidas del gobierno de Macri. “Colaboramos porque queremos que este gobierno lleve a los argentinos a la prosperidad y después nos tocará a nosotros transformar eso en distribución con justicia social y desarrollo”, sostuvo.

 

Los dos saben que su posible alianza genera preocupación en Cambiemos. Preocupa su complementariedad: mientras Massa aporta instalación política y liderazgo, Stolbizer suma una imagen lavada y transparente. Un influeyente dirigente y operador macrista describía con astucia ese riesgo: “Tienen la primera sección electoral adentro: Massa hace el acceso Norte y Margarita el acceso Oeste”. Si a eso se le agregan acercamientos de intendentes de la tercera -“para los que Massa cada día que pase va a ser más lindo”, agregó-, complicarían y mucho el panorama electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

 

“Nuestro desafío es construir una agenda de valores. Queremos que la transparencia sea un valor, no sólo un leitmotiv para castigar o condenar a quienes no ejercieron con transparencia su cargo. Vamos a ejercer un liderazgo con transparencia y coherencia. No nos alcanza con mostrar que tenemos la vocación de ser alternativa en el futuro, sino que, por la tarea de control que nos han dado, tenemos que marcar los errores y mostrar caminos de corrección. No somos oposición que destruye, sino que propone. No somos los que se oponen desde la lógica de la violencia política. Somos los que nos oponemos marcando nuestra prioridades y marcándole al Gobierno, que se ha preocupado por los que más tienen, que la clase media y los trabajadores necesitan especial atención”, dijo Massa.

 

Uno y otra concentraron su discurso en un sector social bien definido: la clase media. Massa hace tiempo que hace allí su apuesta. Que su agenda la engorde el impuesto a las Ganancias y leyes de seguridad demuestran dónde está su foco. Stolbizer le agrega a ese menú la denuncia. “En la plata que se va por la corrupción están las escuelas y los hospitales que faltan”, deslizó este martes. Seguramente el año próximo, si su intención es levantar buena cantidad de votos en los primeros cordones del conurbano, tendrán que ampliar su rango temático: Ninguno de los dos habla de pobreza ni de hambre.

 

“Yo veo cómo es como esposa, con sus hijos -habló Massa de Stolbizer-. Aprendí a valorar cómo es alguien como madre. Alguien que abandona a sus hijos mal puede ser una buena compañera”. Margarita le devolvió el cumplido: “La Argentina necesita liderazgos y Sergio ejerce esos liderazgos”.

 

“A este gobierno no se le ve visión de futuro”, opinó Stolbizer. “Las deudas más grandes de este gobierno son con la economía”, dijo, y cerro: “El Gobierno muestra su fracaso en esta materia”.

 

Por último, Massa dejó un llamado a viejos conocidos: Invitó a sumarse a este espacio, al que aún se niega a reconocer públicamente como un “espacio”, a “peronistas que traigan sueños en sus mochilas y no causas de corrupción”.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar