Para que no te pase

Ritondo pidió a la Justicia “un golpe de timón” porque si no la seguridad “será imposible"

El ministro de Seguridad volvió a culpar al Poder Judicial por el incremento del delito. “Cuando hablamos de terminar con la puerta giratoria no nos estamos lavando las manos” dijo.

“Le pido a la Justicia que de un golpe de timón, y que entienda que los Argentinos, que los bonaerenses, necesitamos sentirnos cuidados” afirmó el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, durante la conferencia de prensa que brindó este miércoles, en La Plata.

 

El día después de la marcha ciudadana, que convocaron familiares de víctimas de asesinatos en ocasión de delito y femicidio, el ministro de Seguridad, volvió a responsabilizar al Poder Judicial por esta situación.

 

Aunque en este caso, redobló la apuesta, y aseguró que nada de lo que hagan va a dar resultado sino la Justicia no modifica su accionar.

 

“Hay que dar respuesta de porque liberaron a un asesino, de porque liberaron a un ladrón, porque liberan a aquel que comete tanta cantidad de delitos en el mismo lugar, y donde el más humilde, el que tiene que salir a trabajar, sabe que los chicos en las esquinas que venden paco y son soldaditos le van a entrar a robar lo poco que juntó con los pesos que está pagando a crédito para venderlo y volver a comprar droga” afirmó Ritondo.

 

“Los delincuentes vuelven a matar porque la vida para ellos ya no es nada, como el chico que mató por un teléfono, o aquel que mata por una cartera, entonces, por esto cuando el Presidente, cuando la gobernadora, cuando nosotros hablamos de terminar con la puerta giratoria, no nos estamos lavando las manos, decimos que tenemos una responsabilidad pero hay un poder del Estado que es el Judicial que tiene excelentes hombres y mujeres, pero que también hay quienes se han ideologizado durante mucho tiempo pensando que la culpa es del Estado siempre, y la culpa del Estado termino siendo que se convirtieran en asesinos porque tenían impunidad. Porque no pasa nada, y como no pasa nada podemos seguir delinquiendo” remarcó el funcionario.

 

Y sentenció, “esto es un poco lo que a nosotros nos llena de indignación y más allá de todos los cambios que queramos hacer y más allá de la mejor policía que vamos a tener en la calle, más allá de la gran inversión que la gobernadora decidió hacer en seguridad más allá de las leyes que me han dado los legisladores para tener herramientas sino cambiamos esto, va a ser imposible”.

 

Acompañado por el vicepresidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca, el titular del bloque de senadores de Cambiemos, Roberto Costa, el senador del Pro, Juan Pablo Allan, y el flamante subsecretario Administrativo, Ignacio Greco, Ritondo abordó algunos de los cambios que se prevén en su cartera.

 

“A partir de hoy la subsecretaría dependiente de Greco pasa a canalizar toda la administración de recursos técnicos, recursos humanos, económicos apelando al criterio uniforme y dinámico para  lo que tiene que ver con los cupos de horas cores, combustibles, viáticos operativos cajas chicas” explicó.

 

“Hasta ahora había una superintendencia que tenía el diseño y una secretaría administrativa que era la que pagaba. Ahora lo que vamos a hacer para dar agilidad, es concentrar todas estas actividades y competencias” indicó.

 

“A esto se le suma que también he firmado en el día de hoy, que el área de sanidad pase a depender también de los civiles esto significa seguimiento de las carpetas médicas. Porque seguimos teniendo un porcentaje muy alto de carpetas médicas y hay que hacer un fuerte seguimiento” afirmó el funcionario.

 

De esta manera Greco será el encargado de administrar aproximadamente un volumen de dinero calculado en”500 millones de pesos por día”, de acuerdo a lo indicado por el propio ministro.

 

“Será para operativos especiales de viáticos, movilizaciones, fin de semana largo, operativo sol, o cuando hay partidos de fútbol que hay que desplazar policías, y demás” remarcó.

 

Axel Kicillof
Leandro Zdero sonríe: una semana después de haber oficializado su acuerdo con Javier Milei, Chaco recibirá un anticipo financiero de $120.000 millones.

También te puede interesar