La respuesta a la cgt

Exención parcial de Ganancias y bono de mil pesos para sectores más vulnerables

Son las medidas que dispuso el Gobierno para frenar el paro. Los beneficios en el aguinaldo alcanzarán a sueldos de hasta $55 mil brutos. El plus, a beneficiarios de la AUH y jubilados de la mínima.

Como respuesta a las demandas que planteaba la CGT como condiciones para cancelar el llamado a un paro general, el Gobierno anunció este miércoles la exención parcial del impuesto a las Ganancias de hasta 15.000 pesos en la segunda cuota del aguinaldo y el pago de un bono de mil pesos para las jubilaciones mínimas y a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a razón de uno por grupo familiar.

 

El paquete de medidas aparece a primera vista insuficiente y una buena noticias para los empresarios, que habían presionado para evitar que la Casa Rosada dispusiera un bono universal para todos los asalariados, de manera de forzar negociaciones sectoriales.

 

 

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, después de la extensa y accidentada reunión que mantuvieron con la conducción de la central obrera (debieron cambiar de sede, del Ministerio de Trabajo y al gremio de la Sanidad), los funcionarios dieron detalles del alcance de esas medidas, que, según el titular de la cartera laboral, representan beneficios para siete millones de personas.

 

* GANANCIAS: Se eximirá parcialmente el pago del impuesto en la segunda cuota del aguinaldo que debe abonarse en diciembre. No se aplicará hasta 15.000 pesos de aquellos trabajadores con un salario bruto mensual de hasta 55.000 pesos.

 

De esta forma, aquel empleado que tenga un salario bruto de 30.000 pesos no pagará Ganancias; a quienes perciban un salario de 30.001 hasta 55.000 se les harán las deducciones a partir del excedente de 15.000 pesos. Por último, quienes tengan un salario bruto de 55.001 pesos o más no tendrán exenciones adicionales.

 

* JUBILADOS: Se otorgará un monto extraordinario de 1.000 pesos a quienes perciban el haber mínimo de 5.661 pesos mensuales, hasta completar 6.661 pesos. Quienes perciban una suma ubicada entre esos dos extremos recibirán el importe necesario para alcanzar el tope. Por ejemplo, a un jubilado que perciba un haber de 6.000 pesos mensuales se le otorgarán 661 pesos.

 

* AUH: También se les otorgará un monto de 1.000 pesos a las familias que perciban la asignación, independientemente del número de hijos que tengan. Es decir que en todos los casos recibirán 1.000 pesos, tengan uno o cinco beneficios. Triaca informó que son 2.200.000 los hogares alcanzados por esta medida.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar