El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, presentó al equipo de trabajo que lo acompañará en su gestión: estará rodeado de antiguos asesores en el ministerio porteño y ex dirigentes del sector privado y las organizaciones sin fines de lucro.
Luego del traspié por la fallida designación de Juan Cruz Ávila como secretario de Políticas Universitarias, el ex ministro porteño diagramó un gabinete de expertos y con currículums que avalan sus nombramientos.
La estructura de la cartera educativa nacional tendrá cuatro secretarios. Al frente de la Secretaría de Fortalecimiento Educativo estará Max Gulmanelli, que estuvo a cargo de la Subsecretaría de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica del Ministerio de Educación de la Ciudad.
Mercedes Miguel será la secretaria de Calidad Educativa, luego de acompañar a Bullrich como Directora General de Planeamiento e Innovación Educativa en la administración porteña.
En tanto, el ex diputado nacional por La Pampa y ex defensor de Boca Juniors, Carlos Mac Allister, comandará la Secretaría de Deportes que, desde que asumió Mauricio Macri, pasó a la órbita del Ministerio de Educación. Una medida que fue destacada por deportistas y periodistas especializados.
Rápidos de reflejos, en el Ministerio de Educación volvieron para atrás con la intención de designar al productor televisivo de América Tv y nombraron al abogado Albor Cantard en la Secretaría de Políticas Universitarias. El ex rector de la Universidad del Litoral obtuvo el guiño del sector académico producto de su vasta experiencia como docente dentro del sistema universitario. Trabajará, primordialmente, en la creación planificad de universidades y en la articulación con el nivel secundario.
La dirección del futuro Instituto Nacional de Calidad y Equidad Educativa estará bajo el mando de Elena Duro, una especialista en educación que trabajó para Unicef. Se encargará de poner en marcha el organismo que evaluará docentes, una medida que costó concretar en la Ciudad de Buenos Aires debido resistencia de los gremios y de la oposición.
Guillermo Fretes, encargado de la plataforma móvil de la empresa Despegar, estará al frente del portal educativo Educar, que coordina los canales Encuentro, DeporTv y Paka a Paka. Gabriel Sanchez Zinny será el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Es autor del libro “Educación 3.0: la batalla por el talento en América Latina”.
Por otra parte, a cargo de los medios y la comunicación del ministerio Bullrich ubicó a su vocero Agustín Bavio, quien cumplía esa misma tarea en la cartera educativa porteña. Danya Tavela, ex vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, estará a cargo de la Subsecretaria de gestión y coordinación de políticas universitarias.
Además, integran el plantel de funcionarios del ministerio Félix Lacroze (Subsecretario de Coordinación Administrativa), Hugo Martini (Asesor), Orlando Moccagatta (Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento), Martín Galante (Director Nacional de Asuntos Jurídicos) , Luis Mesones (Subsecretario de Educación Física, Recreación e Infraestructura), Diego Marías (Jefe de Gabinete), Ana María Ravaglia (Subsecretaria de Enlace Institucional), Alejandro Arauz Castex (Asesor), Claudia Romero (Subsecretaria de Innovación y Mejora de los Aprendizajes), Marcelo Cugliandolo (Subsecretario de Políticas Socioeducativas), Cecilia Veleda (Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente).