El titular de la cartera de seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, volvió sobre el tema de los cuida coches en la vía pública y avisó que llevará el debate a la legislatura. Desde aquel poder estatal aseguraron que hay que “avanzar en una solución de fondo” que contemple una modificación del código contravencional.
“He hablado con diputados y senadores que a partir de marzo pensemos si tenemos que hacer una modificación del código o trabajar en las leyes que ya estaban presentadas”, dijo este jueves Ritondo durante un acto de entrega de patrulleros para la Policía Local en la ciudad de La Plata. Acompañado por el intendente platense, Julio Garro, el jefe de la seguridad provincial dijo que él es de la “idea de prohibirlos”, recordando el proyecto de Ley que presentó en la legislatura porteña para “prohibir en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la actividad de cuidacoches y de limpiavidrios sin autorización legal”, como establece la iniciativa que elevó en el año 2013. La legislatura bonaerense, también tiene sus propuestas al respecto.
Una de ellas había sido impulsada por el actual intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, junto al ex diputado provincial y hoy integrante del grupo Bapro, Mauricio D’Alessandro. Los legisladores, mandato cumplido, del massismo sostenían a modo de pena que: “quien ofrezca de manera directa o indirecta el servicio de cuida coches, limpiavidrios u otro tipo de servicios similares no requeridos, a conductores de cualquier tipo de automotor en la vía pública sin autorización legal, en forma gratuita, onerosa o a cambio de retribución voluntaria de quien recibe el servicio, será sancionado con multa entre el dos (2) y el diez (10) por ciento del haber mensual del Agente de Seguridad (Agrupamiento Comando) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y/o uno (1) a cinco (5) días de arresto”.
En sus días como legislador, Ritondo había trabajado su proyecto junto al senador bonaerense por el Frente Renovador, Jorge D’Onofrio quien también buscaba replicar la iniciativa en la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Daniel Scioli. Siendo oposición, el massista chocó con el Frente para la Victoria y su proyecto quedó estancado; pero ahora vuelve a la carga.
En diálogo con Letra P, el senador de Massa dijo que hay que “abordar una cuestión integral que permita modificar el código contravencional”
“No hay que estar respondiendo a medida que aparece un tema así, se necesita avanzar en una solución de fondo” aseguró D’Onofrio quien además indicó que ya habló con Ritondo sobre la situación y que la semana que viene se reunirán para empezar una discusión sobre el tema.
Legislativamente el frente Cambiemos tiene número como para poder sancionar una ley sobre esta temática; más aún con la alianza de gobierno que trazó con el Frente Renovador de Sergio Massa.