Tras la oficialización de que el gobierno nacional aumentará en un 168 por ciento la cantidad de fondos que recibirá la ciudad de Buenos Aires, producto del traspaso de la Policía Federal a la órbita porteña, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, cuestionó duramente la decisión, y tildó al presidente Mauricio Macri de “unitario”.
“Macri habla mucho de federalismo y es unitario”, remarcó Verna al ser consultado por el decreto que se conoció este martes. El pampeano formuló las declaraciones en Casa Rosada y minutos antes de comenzar una reunión con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Además, la situación de La Pampa va en concordancia con los recursos que Nación le retenía a otras provincias como Córdoba. Por eso Verna amenazó con ir a la justicia. “Nosotros estamos en condiciones de demandar a la Nación y obtener un fallo al igual que lo obtuvieron San Luis, Santa Fe y Córdoba. ¿Por qué no lo hicimos? Porque el gobernador (anterior Oscar Jorge) le tenía miedo a la (ex) presidenta (Cristina Kirchner)”, dijo el gobernador.
El decreto publicado este martes en el boletín oficial establece que “en aras de asegurar el desenvolvimiento fiscal y patrimonial que permita continuar consolidando la organización y funcionamiento institucional de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y proseguir asumiendo las competencias, servicios y funciones inherentes a su régimen autónomo, el ESTADO NACIONAL entiende que para garantizar dicha autonomía resulta necesario adecuar su coeficiente de financiamiento”.
Y que por eso “la participación que le corresponde a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES por aplicación del Artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, se fija en un coeficiente equivalente al TRES COMA SETENTA Y CINCO POR CIENTO (3,75%) sobre el monto total recaudado por los gravámenes establecidos en el Artículo 2° de la citada ley, a partir del 1° de enero de 2016”.
Así como ocurrió con La Pampa, se espera un vendaval de reclamos de distintas regiones; incluso desde la oposición política en la provincia de Buenos Aires, a donde la semana pasada la legislatura autorizó un endeudamiento por 60 mil millones de pesos.