En una reunión en Capital Federal de este lunes por la tarde, el ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo le pidió a su par de Nación, Patricia Bullrich, más efectivos policiales para continuar con la búsqueda. Desde el gobierno bonaerense hay mucho hermetismo en cuanto a la información y no precisaron, por ejemplo, cuántos hombres y mujeres están llevando a cabo el trabajo.
Ritondo es el único vocero oficial del gobierno de Vidal con respecto al operativo que se está llevando a cabo para intentar capturar a los tres condenados por el Triple Crimen, que se escaparon de la cárcel el domingo pasado. Por eso, la información que se conoce se divulga en cuentagotas, ya que no quieren entorpecer una investigación que los está empezando a impacientar.
"Se dijeron muchas cosas que no son ciertas", reprochan por los pasillos del ministerio de Seguridad, molestos por la difusión de datos erróneos. "Si no se hubiesen dicho tantas cosas, los tres ya estarían presos", se animaron a pronosticar fuentes de aquella cartera.
De ahí es que solamente Ritondo -quien encabeza el operativo- aportará datos referidos a los avances del trabajo que vienen haciendo casi mil efectivos, entre la Provincia y la Nación. Esta es una decisión del Comité de Crisis, del que participan además la gobernadora María Eugenia Vidal, el vicegobernador Daniel Salvador y los ministros de Justicia -Carlos Mahiques- y de Gobierno -Federico Salvai-.
Durante la tarde del viernes 1 de enero, el ministerio de Seguridad bonaerense resolvió fortalecer la búsqueda con mayor presencia policial, sumando más fuerzas federales a la investigación. Así lo acordaron Ritondo y Bullrich en una reunión llevada a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
"Todas las fuerzas de seguridad reunidas hoy, en el marco de los encuentros que se vienen realizando, coincidieron acerca de la zona donde están desplazándose los delincuentes y allí se ha determinado una mayor presencia de efectivos. En las últimas horas de la investigación se realizó un seguimiento intensivo de los movimientos que efectuaron los delincuentes evadidos. Y si bien cada día la investigación avanza más, sería imprudente determinar plazos de tiempo sobre las capturas", informaron desde el gobierno provincial, sin mayores detalles.
"El operativo cerrojo continúa en marcha, es un megaoperativo, muy complejo, porque se busca que los prófugos se entreguen, sin que haya violencia", le dijo por su parte Salvador a este portal.
Los prófugos Martín y Cristian Lanatta, y Víctor Schillaci se escaparon del penal de máxima seguridad de General Alvear durante la madrugada del último domingo y anduvieron por distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, según detectó la Policía. Este pasado jueves, en un control vehicular en la ruta 20 a la altura de Ranchos, balearon a dos efectivos policiales, dejándolos heridos de gravedad, para luego continuar su fuga por esa región.
Esa fue la última información que se dio a conocer oficialmente y de la cual no se tienen mayores detalles. Unos últimos testimonios indicaron que uno de los condenados volvió a un viejo domicilio de Berazategui a pedir dinero y un auto para continuar con el escape.