El senador nacional y candidato a gobernador bonaerense por el frente Progresistas, Jaime Linares, cargó contra la propuesta de su rival electoral, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien abogó por la creación de un Ministerio de Asuntos Agrarios “sin precedentes”, al tiempo que se mostró crítico de la gestión de Daniel Scioli y trazó como meta de su eventual gobierno avanzar hacia una “regionalización y diferenciación” del sector.
“Es una pavada propia del peronismo que no ha llevado ningún tipo de acción en los últimos 28 años”, conjeturó en diálogo con Letra P el postulante a la gobernación bonaerense, en alusión al reiterado planteo del postulante del Frente para la Victoria a nivel provincial para reformar y hasta revolucionar la cartera de Asuntos Agrarios bonaerense.
Señaló además que “Fernández habla como si no hubiese sido parte del problema, pero él es funcionario nacional” y, para graficar la gestión de Scioli con el sector agropecuario desde 2007, recordó que tuvo “cinco ministros en ocho años -Débora Giorgi, Ariel Franetovich, Emilio Monzó, Gustavo Arrieta y Alejandro Rodríguez-, lo que describe lo que ha sido la política hacia el sector”.
Como parte de la realidad que atraviesan los ruralistas en la provincia de Buenos Aires, Linares consideró que “la inflación es el principal problema, porque el precio internacional lo fijan afuera, los insumos y el costo del flete suben, y a eso hay que sumarle las retenciones”, y agregó que el resultado de esa ingeniería es “la desaparición de productores”.
En tal sentido, y de cara a la jornada que Carbap promoverá el próximo jueves, donde reunirá a los distintos aspirantes al Sillón de Dardo Rocha para que detallen su política hacia el sector, el ex intendente de Bahía Blanca adelantó a este medio que “los productores necesitan que les saquen el freno de la boca", y focalizó su principal propuesta en promover "una mesa productiva conjunta que permita el diálogo con las entidades y el rediseño de políticas públicas”.
Y trajo a colación la Ley provincial 13647 de Desarrollo del Sudoeste bonaerense, que establece un “modelo Productivo de diferenciación, basado en regionalizaciones, ya que la Provincia tiene entre 5 y 6 zonas distintas”.
Para concluir, pronunció duros cuestionamientos a Nación por la política mantenida con el agro durante los últimos ocho años. “El Gobierno cree que estamos en un contexto de lucha contra la Sociedad Rural, propio de la década del 20, pero en realidad acá hay que trabajar en la Argentina chacarera”, sentenció.