Este domingo comenzará a definirse el futuro de Chubut en las elecciones primarias que tienen a al actual gobernador, Martín Buzzi, y Mario Das Neves, como principales protagonistas de un comicio que será histórico por la implementación de las PASO en esa región de la Patagonia.
414.657 electores estarán capacitados para elegir autoridades provinciales, municipales y representantes en el Congreso nacional de Chubut, territorio de disputa entre el kirchnerismo y el justicialismo ortodoxo.
Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson son las localidades más importantes donde se definirá, por demografía, el comicio.
El Frente para la Victoria, hoy en el gobierno, tiene a Buzzi –Lista K, Néstor Kirchner– y a Miguel “Coné” Díaz –lista Muchos por Chubut– anotados. Chubut Somos Todos, con apuntalamiento en la estructura disidente del PJ, se referencia en el histórico Das Neves.
Cambiemos, el espacio aglutina a la UCR, la Coalición Cívica y el PRO, llevará dos listas en las mesas para este primer término electoral. Ricardo Irianni y María Alejandra Nasif representarán al macrismo mientras que el radicalismo postula a Carlos Lorenzo y María Leiva.
El Frente Progresistas, que tiene a Margarita Stolbizer, respalda a Oscar Petersen y Martín Ávila en su fórmula. Las duplas terminan con Acción Chubutense: este partido tendrá una sola lista que impulsará a Roque González acompañado por Lucía Núñez como su vice. Mientras que el Frente Unidad Sur (MST-Nueva Izquierda): llevará a gobernador y vice a César Antillanca y Héctor Lucio. Roque González (Partido Acción Chubutense) y Marcelo Barab (Partido del Trabajo y el Pueblo) también buscarán un lugar en octubre.
La disputa por el Congreso tiene atractivos, por la fuerza que tiene cada espacio y será parte de la tracción nacional que le da a Buzzi ir junto a Daniel Scioli, quien en diferentes oportunidades manifestó que su par chubutense tiene una gran cualidad: “lealtad”. Del otro lado, Das Neves, quien a minutos del cierre de listas tenía todo acordado para ir con la boleta del FpV pero la orden de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, eliminó cualquier posibilidad.
La distribución del peso electoral es clave para este comicio. Comodoro Rivadavia, municipio que maneja Néstor Di Pierro, es el principal distrito electoral con 138.170 electores. Trelew, con 79.646, es la segunda comuna de peso que se anticipa a Puerto Madryn que alcanza los 62.985. Esquel (27.706) y Rawson (27.276) completan la nómina de la principales comunas donde los partidos juegan todo por el triunfo.