El diputado porteño y jefe de bloque del Frente Progresista Popular, Aníbal Ibarra, perdió al único legislador que lo respaldaba, Fernando Muñoz, y se quedará con un monobloque en las próximas semanas.
Cuando en 2014 Susana “La Tana” Rinaldi dejó su banca para asumir como agregada de la embajada Argentina en Paris, Ibarra logró disputarle ese escaño al Frente para la Victoria, que quería sumar a Eduardo Epzsteyn, y Muñoz pudo ingresar a la Legislatura porteña.
En ese momento, el ex jefe de Gobierno lo presentó como un “referente de los derechos humanos” y destacó que era el vicepresidente de su partido político. Menos de un año después, Muñoz deja el bloque enojado con Ibarra por su postura en las últimas elecciones porteñas.
El legislador, que aún no sabe cómo se llamará el nuevo bloque, terminó de empeorar su relación con Ibarra luego de que el ex fiscal expresa públicamente que iba a votar a Martín Lousteau en el ballotage con Horacio Rodríguez Larreta. La misma semana, Muñoz adoptó la misma posición que el Frente para la Victoria: repetir que tanto el PRO y ECO son parte de un “mismo modelo” y no llamó a votar por ninguno de los dos espacios.
A pesar de que ya trascendió que se alejará del bloque de Ibarra, no se sabe el nombre del nuevo espacio que formará pero sí que seguirá estando dentro del interbloque del Frente para la Victoria. La decisión se comunicará en la próxima sesión de la Legislatura porteña.
“Tiene que ver con una forma de hacer política frente a los tiempos que se están viviendo, esa forma de hacer política llegó a un límite”, precisaron desde el despacho de Muñoz.
En ese sentido, se quejaron por la negativa de Ibarra al “intento de apertura de interpelar a otros sectores como los sindicatos, las organizaciones sociales y las fábricas recuperadas”.
También, contaron que la idea del Frente Progresista Popular era “que no quede en la figura de ombliguista de Aníbal”. “Las consecuencias están a la luz. No entender los tiempos que vienen que son bastante complejos. Dispuestos a tener política más amplias”, agregaron.
Por otra parte, explicaron que “no tuvimos la discusión todavía” del nombre del nuevo monobloque. “Sólo queda ir a la Justicia para dar el paso formal para pasar a ser partido”, explicaron y adelantaron que lo harán la semana próxima.
Cuando se forma un monobloque en la Legislatura porteña se debe informar por medio de Secretaría Parlamentaria y durante una sesión, pero eso seguramente no ocurra la semana próxima porque en el edificio de Perú 160 estarán alojadas las urnas que se usarán en la Capital Federal en las PASO del 9 agosto.
A propósito de su relación con el movimiento de fábricas recuperadas, el jueves Muñoz habló de un “nuevo espacio político” en una reunión en IMPA, la primera fábrica recuperada. Ahí estuvo con Eduardo Murúa (MNER – Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas), Julio Tamae y Jorge (Pollo) Bellini (Agrupación Gral. San Martín), Jorge Cafrune (Presidente Mutual Creación Alternativa de Trabajo), Walter Ordoñez (Comuna 9 – Mataderos), Marcelo Castillo (Presidente IMPA) y Flavio Maizares (Gascón 123 – Cooperativa de vivienda).