La Plata

Bruera saca su disfraz ultra K para mendigar los votos de Saintout

El intendente sabe que necesita sumar esa porción del electorado y en un acto en la capital provincial no paró de remarcarlo. La decana de Periodismo no estuvo, pero mandó a los suyos.

Se viene una campaña feroz en la ciudad de las diagonales. Tal vez por primera vez desde que es intendente, Pablo Bruera se siente amenazado, y entonces ya puso en marcha el plan para no perder el municipio a manos de la oposición.

 

Ya había dado indicios y este lunes por la noche lo oficializó. En el acto en donde recibió a Daniel Scioli, Carlos Zannini y Aníbal Fernández, el jefe comunal que busca su segunda reelección brindó un encendido discurso con una impronta ultra kirchnerista como hacía tiempo no se le notaba. El mensaje fue claro: "Les quiero agradecer fundamentalmente a todos los compañeros de la otra lista (la de Saintout) que están aquí y se han comprometido a votar los siete cuerpos de la boleta única del peronismo de la ciudad de La Plata".

 

Bruera habló de "la justicia social, la independencia económica, la soberanía política, la unidad latinoamericana, la cultura nacional y popular que encabezaron Néstor y Cristina, y que en la provincia de Buenos Aires encabezó Daniel Scioli", y se empeñó en destacar una y otra vez que el peronismo local está unido tras las PASO.

 

"Quiero agradecer a todos los compañeros del peronismo de la ciudad de La Plata. Ustedes saben perfectamente que hacía muchos años que no íbamos todos juntos a las urnas para enfrentar a nuestros adversarios; esta es una elección muy importante y hemos constituído con madurez política todos los peronistas de la ciudad", dijo a los gritos, bajo la atenta mirada de algunos funcionarios provinciales, municipales, y la fórmula presidencial del Frente para la Victoria.

 

"Ustedes saben perfectamente que cuando el peronismo se une empieza la mística, la unidad, la organización y uno más uno los peronistas no es dos: somos mucho más que dos", continuó, ante un Coliseo Podestá repleto, con banderas naranjas y cantos propios de La Cámpora.

 

"Acá tenemos al candidato a presidente que más votos sacó en la ciudad de La Plata; acá tenemos al candidato a gobernador que más votos sacó en la ciudad de La Plata. Ustedes saben que tenemos una paradoja muy linda: primeros y segundos salieron los candidatos a intendente de este espacio; los otros espacios políticos salieron terceros", dijo, dejando en claro que necesita al ultrakirchnerismo para vencer al opositor que se perfila con más chances de pelearle de igual a igual: el candidato de Mauricio Macri, Julio Garro.

 

Semanas atrás, desde el espacio conducido por la concejal y Decana de Periodismo de la UNLP, Florencia Saintout, se envió un comunicado en el que manifestaban su apoyo al Frente para la Victoria local, pero con mucho cuidado de no nombrar explícitamente a Bruera.

 

Las diferencias son tan evidentes que Saintout no estuvo presente este lunes, aunque sí su gente. Al final del acto, el concejal saintoutista Guillermo "Nano" Cara se acercó al intendente platense especialmente para saludarlo y para dejarle en claro que había estado ahí, para bancarlo. Le dio la mano y lo miró fijo a los ojos. "Muchas gracias por todo, eh", le respondió Bruera, que segundos después, y como ya es una costumbre tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, mostró su temor a la prensa y huyó, esquivando a los periodistas que quisieron entrevistarlo.

 

Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.

También te puede interesar