Política

Avanza el sistema provincial para emergencias climáticas

Se encamina ayuda a los distritos complicados.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, dio media sanción a un proyecto que legisla la creación de un sistema provincial para prevenir y establecer procedimientos de gestión del Estado provincial ante emergencias hídricas, meteorológicas, sanitarias, que puedan registrarse y afectar a los bonaerenses.

 

La iniciativa, presentada por el vicepresidente de la Cámara baja, José Ottavis, busca optimizar el sistema de Defensa Civil provincial, des­tinado a la prevención y gestión de riesgos y  emergen­cias. Asimismo, establece  la coordinación interinstitucional, la capacitación para agentes de defensa civil, la sistematización y administración de la información  pública  y la promoción de la cultura solidaria de la población y organizaciones no gubernamentales con los afectados.

 

La iniciativa toma como antecedente el temporal registrado en La Plata en el año 2013 y surge como respuesta a la demanda social manifiesta durante la Audiencia Pública que llevó adelante la Cámara de Diputados junto a los afectados por las inundaciones en la capital provincial.

 

El proyecto impulsado por el diputado Ottavis busca generar además la elabo­ración del archivo histórico de emergencias, siniestros y de­sastres,  la creación de un atlas de riesgo por zonas y un plan estratégico de contingencias para la organización de acciones y recursos ante situaciones críticas.

 

La normativa crea la figura del Sistema Provincial que estará constituido por el Consejo de Defensa Civil Provincial, el Comité de Emergencias, una Dirección Provincial, Centros Zonales y Centros Municipales. El Consejo de Defensa Civil Provincial, estará presidido por el Gobernador e integrado por representantes de ministerios vinculados con la temática, representantes del Senado y la Cámara de Diputados, el Poder Judicial, organizaciones de Bomberos Voluntarios, un municipio por cada zona, organizaciones sociales y empresas de servicios públicos, entre otras.  

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar