En Tucumán, y pese a lo lento del escrutinio, la tendencia es irreversible. Juan Manzur, el ex ministro de Salud de la Nación, se impone como el nuevo gobernador de esa provincia, y deja en segundo lugar al radical, José Cano, que jugaba en el marco del Acuerdo para el Bicentenario, una alianza conformada por la UCR, el PRO, la CC, y otras fuerzas opositoras.
De acuerdo a los cómputos oficiales, sobre más del 70 por ciento de las mesas escrutadas, el oficialismo sumabba 358.475 votos, superando los 266.313 de el Acuerdo para el Bicentenario.
En tercer lugar se ubica Fuerza Republicana con 21101 votos, y lo siguen el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que cosechó 4110 sufragios.
La jornada electoral no fue la esperada, ya que se registraron hechos de violencia, quema de urnas, y hasta maltrato a la prensa.
Esta mañana, el secretario de la Junta Electoral de Tucumán, Darío Almaraz, confirmó hoy que hubo 42 urnas quemadas y 6 gendarmes heridos por los incidentes ocurridos en distintos municipios de la provincia.
"Lamentablemente hemos tenido que vivir esa experiencia de violencia delictiva en algunas comunas de la provincia, como en San Ignacio de los Pizarro, Sargento Moya, San Pablo, Los Ralos, y creo que en La Florida también", aseguró el funcionario.
Desde el oficialismo adjudicaron los hechos de violencia a sectores de la oposición, y negaron la participación del FpV en esas circunstancias.
Daniel Scioli, quien viajó a Tucumán para participar de los festejos, aseguró el domingo por la noche, que "vieron venir el resultado y abrieron en paragüas" en referencia a "quienes quisieron empañar esta gran jornada democrática".
"Primero fueron contra el voto de los jóvenes, después quisieron suspender las elecciones y ahora ponen un manto de duda" aseguró el candidato a la presidencia por el FpV.
Y remarcó que "el pueblo votó para seguir cambiando la provincia y la Argentina".
En el bunker de Manzur, estuvieron también, el jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense, Anibal Fernández; el secretario General de la Presidencia Eduardo Wado de Pedro; el diputado nacional Andrés Larroque, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el titular de la ANSES, Diego Bossio y el secetario general de la CGT Antonio Calo.
También viajó a la provincia, el candidato a la presidencia por Cambiemos, Mauricio Macri, acompañado por su ex contrincante interno, el senador radical, Ernesto Sanz.
Ambos fueron a dar su apoyo a Cano, y repudiaron los hechos de violencia. "Le pedimos al gobernador (José Alperovich) que arbitre los medios para que regrese la paz a la provincia" y se esperen los resultados "con tranquilidad" afirmó Macri, durante la jornada de ayer.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof