Aníbal Fernández, superó la primera instancia en su camino a la gobernación bonaerense.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Aníbal Fernández, superó la primera instancia en su camino a la gobernación bonaerense.
Con mucha sangre, y operaciones de campaña de por medio, el jefe de gabinete le ganó la primaria del FpV, a Julián Domínguez. Y ahora inicia un segundo tramo de la campaña.
El jefe de Gabinete, busca por un lado, sanar las heridas que dejó el combate partidario. Mientras, comienza a esbozar a nivel público sus propuestas de gestión para la provincia.
Aunque no planea abandonar su cargo nacional, y aprovecha esa condición para realizar actividades de gestión en la provincia, el candidato, buscará dar a conocer sus propuestas.
El estado de las rutas, en relación a la seguridad y la producción, sigue siendo uno de los puntos clave. Durante la campaña hacia las PASO, Fernández, ya había anticipado ese tema, y se había mostrado crítico con la gestión de actual mandatario, Daniel Scioli.
“Si las rutas están en ese estado, es porque a nadie se le ocurrió repararlas para mejorar la productividad de la región” afirmó el funcionario, durante una visita por el sur de la provincia.
Y anticipó los “debemos pensar en un plan estratégico de rutas y caminos rurales. Hoy sabemos que las rutas 67, 85, 60 y la 76 están hechas pedazos, y otras están en malas condiciones. Entonces, no podemos pensar ruta por ruta sino en un plan integral que incluya los caminos rurales y el arreglo de las vías del tren” había marcado Aníbal.
Pese a sus críticas, desde el cristinismo aseguran que el candidato no buscará confrontar con Scioli, aunque mostrará “las cosas como son, no va a esquivar la realidad”.
“Aníbal está lejos de plantear la confrontación, lo que busca es mostrar propuestas para recuperar la provincia, y dar cuenta de la realidad actual” remarca un legislador de su entorno.
Según relatan, el funcionario decidió dar a conocer su propuesta de gestión durante este tramo de la campaña, y para eso, “tiene que ser creíble” comentan.
Con el candidato a la presidencia, buscará una convivencia amable, y coincidirá en mostrarse con propuestas y mirada positiva.
La regionalización; un nuevo esquema productivo en la provincia, que incluya la situación de las rutas para el transporte y el turismo; la expansión y optimización de los parques industriales; y la utilización de las innovaciones tecnológicas aplicadas a todas las instancias de la producción, son los temas principales que espera abordar.