#TucumánElige

Con incidentes, urnas quemadas y un lento conteo, Manzur se encamina a la victoria

Al cierre del día, apenas el 1,5 por ciento de las mesas se escrutó. La ventaja del candidato del kirchnerismo era amplía. Sin embargo la elección se manchó con violencia

Con sólo 46 definidas, el candidato a gobernador de Tucumán por el FpV, Juan Manzur se impone con un holgado margen. El ex ministro de Salud de Cristina Kirchner, alcanzaba más del 70 por ciento de los votos, seguido muy de lejos por el senador radical José Cano.

 

Pero lo que tomó protagonismo en la provincia del interior, fueron los hechos de violencia. En algunas localidades como San Pablo, se quemaron urnas; mientras que en otras hubo enfrentamientos entre punteros y gendarmes, como ocurrió en Alberdi. Según periodistas y medios locales en San Pablo se incendiaron 30 urnas. Así lo relató el periodista Miguel Veráldez de La Gaceta de Tucumán.

 

Tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri llegaron hasta Tucumán. El candidato a presidente del FpV se mostró optimista y felicitó “al pueblo tucumano” por acercarse a votar.

 

El 80 por ciento del padrón se acercó a las urnas. Manzur habló pasadas las 23 horas y dijo que “la información que estamos manejando de nuestros fiscales, el FpV está ganando a lo largo y ancho de la Provincia”.

 

Además no negó los episodios violentos que hubo, ni la quema de las urnas. El posible sucesor de Alperovich remarcó que “repudiamos lo que pasó, repudiamos los hechos de violencia y repudiamos lo que pasó en Sargento Moya”.

 

Hacía referencia a las cuatro personas detenidas por la quema de dos urnas a 50 kilómetros de la capital provincial, lo que obligó a la suspensión de los comicios provinciales en ese distrito. Uno de los detenidos es uno de los candidatos a delegado comunal de ese municipio.

 

Además de Daniel Scioli, el gobierno nacional también mandó a los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri; Jujuy, Eduardo Fellner y Salta, Juan Manuel Urtubey. También llegaron el Secretario General de la presidencia y dirigente de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el titular de la ANSES, Diego Bossio. 

 

Oliver, Balagué, Del Frade y Meier en el lanzamiento del frente. En primera fila, el secretario de Salud de Rosario Leonardo Caruana.
Pablo Corsalini, el intendente de Pérez que le llevó a CFK una propuesta para alcanzar la unidad del PJ en Santa Fe. 

Las Más Leídas

También te puede interesar