Mensaje a Scioli

Sapag y Buzzi alertaron al PJ sobre los problemas de las provincias petroleras

Fue en la cumbre de Tucumán, donde el presidenciable respaldó a Juan Manzur. Diálogo de agenda energética.

En otra muestra de llegada a varios dirigentes del justicialismo nacional, Daniel Scioli escuchó a dos gobernadores patagónicos que llegaron a San Miguel de Tucumán con una serie de requisitos fundamentales para solucionar los problemas energéticos del país. Jorge Sapag (Neuquén) y Martín Buzzi (Chubut) plantearon la necesidad de hacer hincapié en diferentes áreas claves.  

 

Esta cumbre, que sirvió para demostrar la llegada del presidenciable con los gobernadores peronistas, les facilitó a los dirigentes del Sur argentino hablar de temas sustanciales en sus territorios. “Estamos trabajando juntos, enmarcados en el proyecto que tantas soluciones le brindó a nuestra gente, y eso es lo que seguiremos haciendo”, afirmó Buzzi.

 

“Más allá de mostrar el apoyo que tenemos por nuestros compañeros de proyecto, esta fue una reunión de trabajo donde pudimos abordar un tema que nos ocupa, y mucho, por la baja coyuntural de los precios del petróleo, pero para el cual también tenemos planes a futuro”, agregó el candidato del FpV.

 

La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) se reunirá el 8 de septiembre en la capital de Neuquén en una clara demostración de apoyo a la candidatura nacional del mandatario bonaerense. “Nos entendemos y venimos hablando de los problemas en cada distrito hace tiempo. Seguro vamos a avanzar en más entendimientos programáticos, indudablemente incluso lleguemos a firmarlos”, reconoció Sapag, sobre el encuentro del mes que entra.

 

El chubutense recordó que desde OFEPHI se está “trabajando en los problemas de hoy y pensando juntos los años que vienen, en los que vamos a profundizar la senda del trabajo, la producción y las inversiones”. Pero no fue Scioli el único que escuchó las demandas.

 

Carlos Zannini y Aníbal Fernández, hoy abocados en ambas candidaturas, también entendieron los planteos. “Estas cosas son posibles cuando hay un proyecto integral, como es el nuestro, que puede pensar la realidad de las provincias en el contexto de un conjunto”, reconoció Buzzi.

 

Otro referente importante, que no estuvo en el encuentro, es el rionegrino Alberto Weretilneck. De buena relación con Sapag y Buzzi, oficializó un acuerdo electoral con el sciolismo que, según pudo saber Letra P, se haría explícito luego de las elecciones municipales en San Carlos de Bariloche: un distrito clave para el futuro de esa región.

 

Después de barrer a Miguel Ángel Pichetto, se dedica a instalar la candidatura de Gustavo Gennuso; Scioli, por su parte, apuesta a la continuidad de la intendenta María Eugenia Martini, notablemente debilitada por la interna feroz que tiene el justicialismo provincial, y local, para incentivar los cuadros del kirchnerismo.

 

Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar