El candidato a intendente platense por Cambiemos tiene en claro que se perfila como la figura local de la oposición, con la misión de ganarle a Pablo Bruera tras ocho años de gobierno.
En la sumatoria de votos, la interna local de Cambiemos fue la ganadora de las elecciones en La Plata. Un 33,53% contra un 33% de la interna del Frente para la Victoria (Pablo Bruera y Florencia Saintout), posicionan a Julio Garro con una espectativa muy grande de cara a octubre.
Por eso, ya comenzó a organizar y planificar cómo serán estos dos meses de campaña, en donde tendrá la misión de corroborar lo hecho en las PASO y sumar voluntades de otros sectores. "El entusiasmo es muy grande después de muchos años, con casi 30 años de gobiernos municipales que vienen de un lado hacia el otro, que tienen relaciones entre sí, Alak, Bruera, y demás. Hoy se ha instalado en la sociedad que hay un espacio -en este caso encabezado por mí- que puede derrotar al oficialismo", le dijo Garro a Letra P, a 1 semana y media de los comicios.
Por eso, quien derrotó a los radicales Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen en la interna ya comenzó a reunirse no sólo con ellos, quienes garantizaron su acompañamiento, sino con otras fuerzas.
Primero, Garro destaca "la grandeza de los radicales", que a pesar de haber perdido la interna de Cambiemos, inmediatamente se pusieron a disposición para apoyar su candidatura. Si bien se sabe que Panella y Pérez Irigoyen todavía tienen resquemores entre ellos por la cuestión de la interna radical, en el PRO descartan que todo eso se va a superar en un futuro cercano. "Yo con los dos hablo todos los días, hay mucha predisposición de ambos de ir hacia adelante. La idea es ser parte de lo que viene, todos juntos", aseguró el ex diputado provincial.
En el macrismo resaltan que "los radicales fueron muy inteligentes" y están contentos fundamentalmente por cómo se movieron luego del 9 de agosto. Este último martes Garro se reunió con el legislador nacional Miguel Bazze y el diputado bonaerense Diego Rovella, en donde quedó garantizado el apoyo de la UCR al PRO.
"Los radicales están con nosotros, de la misma manera que la Coalición Cívica - ARI", remarcaron fuentes del partido amarillo, blanqueando que el ex diputado Oscar Negrelli tiene diálogo frecuente con Garro. Lo mismo con Javier Mor Roig y Cristina Dorato, entre otros. "Ahora falta un poco de peronismo", se esperanzaron.
Y precisamente ahí está en parte uno de los desafíos más ambiciosos del espacio. Quieren ampliar el panorama y cerrar arreglos con agrupaciones afines al peronismo. "Ahora viene la etapa de muchas agrupaciones del peronismo que han hablado con nosotros y nos vamos a ir presentando una por una", le dijeron a este portal desde el PRO platense.
"Lo que necesitamos, primero y principal, es mucha organización y mucha inteligencia para saber conducirlos", tienen en claro desde ese espacio, y agregan que "hoy lo importante es rodearse de gente de confianza, porque llega un momento que te llaman todos, que todos quieren estar, todos quieren la foto".
"En La Plata se percibe un fin de ciclo y tenemos muy en claro que los platenses ya eligieron y dejaron un fuerte mensaje en las PASO", aseguran en el PRO. Mauricio Macri sacó el 35% de los votos en la capital provincial, "y todo indica que va a superar el 40%", pronostican con entusiasmo.
Garro, por lo pronto, va a continuar con las recorridas y desde este momento comenzará a preparar a los fiscales, porque en el PRO saben de la importancia de la fiscalización el día de la elección.
Y por último, coinciden en que este es el momento para poner quinta y definitivamente ir por el municipio, ya que por lo bajo repiten que además de la amenaza que significa la figura de Garro tras haber triunfado en las PASO, Bruera está teniendo un problema interno, y eso puede llegar a hacerlo perder.