Después del 9 de agosto, Julio Garro, se convirtió en el candidato que más chances tiene de ganarle a Pablo Bruera en la elección local de octubre en la capital provincial y la apuesta amarilla es una polarización. Con 48.265 votos, Garro superó la interna del frente Cambiemos que se impuso en el duelo de espacios políticos al Frente para la Victoria. El kirchnerismo (incluyendo al pejotismo de Pablo Bruera) llegó a los 122.388; mientras que el espacio opositor que tuvo a Macri, Sanz y Carrió como opciones presidenciales ganó en La Plata en el orden local con 124.387 votos; según los números oficiales.
Este viernes Florencia Saintout -que perdió la interna con Bruera y sacó más de 54 mil votos- emitió un comunicado sobre los pasos a seguir, ya que en octubre su sector no tendrá protagonismo electoral. Saintout difundió un “tímido” texto sin mayores definiciones sobre a quién apoyar en la ciudad. Sólo se limitó a decir que forman parte del Frente para la Victoria y que el respaldo es al proyecto del que forman parte desde el 2003. En ningún momento mencionó a Bruera. Algo que inquietó al intendente.
La decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP y actual concejal, no tiene la más mínima intención de fotografiarse con Bruera. Su campaña y su buena elección fue el resultado de un discurso desde las antípodas a la gestión local. En cambio, el intendente, sabe que necesita sí o sí esos votos que se apoyan en el kirchnerismo más duro, pero también en el rechazo a su propia gestión. Muchos de los votantes de Saintout en las PASO fueron para que no gane Bruera y se irán del espacio del Frente para la Victoria mientras el intendente siga siendo la opción en la tira municipal.
No vano Bruera el mismo día de las elecciones y desde la sede del PJ el intendente dijo que “ustedes saben que en estas elecciones que son las PASO dejan mucha gente en el camino”. Haciendo un llamado a la “gente” que “quedó en el camino”. agregaba que “aquí tienen su casa, hemos abierto la casa a todos los sectores del peronismo, independiente, a los vecinos. Aquí pueden traer sus ideas y sus proyectos. Si hay algo que nos caracteriza es saber escuchar”. Bruera necesita de Saintout.
Acuerdo con Pérez Irigoyen y el alfonsinismo
Luego de ganar las primarias, Julio Garro consiguió el rápido respaldo y acompañamiento de uno de sus competidores en la interna local: Claudio Pérez Irgoyen.
Irgoyen -candidato oficial del radicalismo- hizo una buena elección el domingo pasado. Si bien se ubicó tercero logró una cifra para nada despreciable de votos. Con una rápida campaña de instalación, el ahora ex precandidato obtuvo 35.807 votos. La mayoría de esos votos se volcarán a Julio Garro.
El otro de los competidores en la interna de Cambiemos fue el ex diputado provincial y ex precandidato a intendente, Sergio Panella. Comerciante en la ciudad de las diagonales y de extracción radical, Panella quedó segundo en la interna. Si bien la lógica indicaría que más tarde que temprano haga explícito su acompañamiento a Garro; Panella está en una disyuntiva y presionado por el diario El Día.
Sucede que el matutino platense eligió a Panella como a uno de sus candidatos o un plan b por si a Bruera no le iba bien en la interna. El ex legislador oficia de “empleado del mes” del titular del poderoso matutino platense, Raúl Kraiselburd. “El Ruso” -como le dicen al director del diario- mantiene su vínculo comercial y político con la gestión local y hará todo lo que esté a su alcance para asegurarse cuatro años más de bruerismo. Y Panella está al alcance de la mano para el diario El Día.
Por eso Panella -que ya perdió la PASO de UDESO en el 2011 con el hoy funcionario de Scioli, Gonzalo Atanasof; y también fracasó en la interna radical y además llegó a Cambiemos como extrapartidario por la presión del operador PRO, Emilio Monzó- no sabe qué hacer. Encima la buena performance de María Eugenia Vidal enfiló a todo el PRO, incluido a Monzó, detrás de la candidatura provincial de la Vicejefa de Gobierno. Ahora Panella no sabe a cuál de los dos jefes responderle: si al diario El Día o a Monzó. O bien decidir acompañar a Garro.
Por su parte Julio Garro ya avisó que no tiene problemas con el ex diputado y que podría “formar parte del equipo”. El PRO necesita de acá a octubre conseguir el mayor respaldo posible para destronar a un intendente que busca su tercer mandato, pero viene en merma en cuanto a los votos.
En los últimos días desde el alfonsinismo confirmaron que van a trabajar para "Garro sea el próximo intendente". Las palabras pertenecen al diputado provincial, Diego Rovella. El legislador plantese, le dijo al portal Realpolitik que "el bruerismo ya dio todo lo que tenía que dar para la ciudad de La Plata y es hora de que busquemos un nuevo intendente para la ciudad".
En el 2013, Gabriel Bruera, con una ciudad todavía húmeda de la trágica inundación sacó más votos que su hermano Pablo dos años más tarde. El apellido Bruera gana internas pero por ahora sigue teniendo un alto rechazo público. Perdió desde las legislativas últimas más de mil votos propios.