Puerto La Plata

Se inician las operaciones en la Terminal de Contenedores

En diciembre 2014, Scioli había inaugurado la obra, pero sin la autorización de la Aduana. Esta tarde, con funcionarios e intendentes, pondrá en marcha la Terminal

“Donde antes había un pajonal abandonado hoy se pone en marcha un cambio geopolítico y estratégico. Esta ha sido mi visión de futuro de la provincia y del país para encarar el desarrollo argentino” afirmó Daniel Scioli, ese cálido 23 de diciembre de 2014.
A su lado se encontraban los intendentes de La Plata, Pablo Bruera, de Berisso, Enrique Zlezak, y Ensenada, Mario Secco, además del titular de la UOCRA La Plata, Juan Pablo "pata" Medina, que copó el evento con la hinchada que movilizó.
Se trató de la inauguración de la obra de la Terminal de Contenedores de Tecplata en el Puerto de La Plata. Y significó un mega acto, para el gobernador, que hacía tiempo había iniciado su campaña como candidato a la presidencia por el FpV.
Pero, aunque el mandatario recibió a la primera embarcación que encaló en el Puerto ubicado territorialmente en Berisso, la terminal no inició sus operaciones.
Sucede que faltaba aún la habilitación de la Aduana Nacional, y TEC La Plata no había acordado aún con las líneas marítimas para que descarguen las mercaderías en el Puerto local.
Esto no espantó a Scioli, que parecio dejarse llevar por la ansiedad, y la urgencia de inaugurar la obra, que según informó en ese momento, significó "420 millones de dólares de inversiones privadas, que tendrá 400 mil contenedores por año de capacidad operativa".
Esta tarde, a partir de las 15.30, con la carrera presidencial despejada de rivales internos en el FpV, Daniel Scioli volverá a repetir la jugada.
El mandatario volverá a estar acompañado de los jefes comunales de las tres comunas que contienen al Puerto, además del presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y se esperan funcionarios nacionales.
El evento será en el Puerto La Plata (Avenida Montevideo y Río de Janeiro Oeste), y se espera el primer barco  portacontenedores, proveniente de Tierra del Fuego, con 150 metros de eslora de la línea de navegación Argentina “PATAGONIA Shipping Lines” con carga nacional de cabotaje.
"El arribo de esta primera nave, significará la puesta en marcha de una terminal alternativa con un muelle de más de 660 metros lineales" aseguraron fuentes oficiales.
Y detallaron que la mencionada terminal "cuenta con un muelle corrido para operar simultáneamente con dos buques “Super Post Panamax” y quince hectáreas de playa para estiba de contenedores, con la mayor capacidad disponible en el país para contenedores del tipo refrigerados".
"Asimismo, dispone de cuatro grúas pórtico de última generación, con un alcance que permite atender a buques containers con hasta 20 posiciones y sistemas portales más modernos que se utilizan en las terminales de contenedores" indicaron.

 

la inflacion fue de 2,7% en diciembre y acumulo 117,8% en el primer ano de milei
el pro cruzo a milei por no incluir en extraordinarias el presupuesto 2025: vision autoritaria

Las Más Leídas

También te puede interesar