Daniel Scioli no para de caminar distritos para conseguir el apoyo del amplio espectro del justicialismo nacional. Sea, o no, afín al kirchnerismo, los referentes patagónicos del peronismo buscan la foto con el gobernador bonaerense que, fiel a su estilo, recibe a todo el mundo para demostrar que es el indicado en las elecciones de agosto.
En San Carlos de Bariloche, distrito que tendrá elecciones el 6 de septiembre, María Eugenia Martini lo recibió con los brazos abiertos junto al senador Miguel Ángel Pichetto y el primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV), Martín Doñate. Luego de la estrepitosa caída en junio, el oficialismo en Río Negro intenta recuperarse del golpe que no debe volver a repetirse en ese municipio.
Uno de los temores más grandes para la cúpula justicialista es el notable acercamiento del sector que encabeza Alberto Weretilneck, quien mantuvo contactos en San Juan pero, previamente, envió a sus ministros a reunirse con otros funcionarios de peso en el sciolismo.
"Es mi candidata”, dijo el presidenciable ante la consulta de los medios. Sólo un corto acto en el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro permitieron mostrarse con los referentes rionegrinos previos viaje a la capital de Neuquén donde lo esperaba un nutrido grupo de dirigentes.
Encabezado por el gobernador, y uno de los máximos referentes del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Jorge Sapag –quien también muestra sintonía naranja– lo saludaron Oscar Parrilli, Ramón Rioseco, Andrés "Cuervo" Larroque, Nanci Parrilli y la actual vicegobernadora, Ana Pechen. A pesar de que fue breve, Scioli volvió a enviar un mensaje al MPN que maneja desde hace décadas la provincia. “Tengo una buena relación personal e institucional con Sapag”, afirmó.
Luego, en un polideportivo local, encabezó otro importante acto junto a Carlos Zannini y buena parte de la estructura partidaria. Con un duro discurso que apuntaló cada una de las políticas del gobierno nacional prometió darle potencia al enorme complejo turístico del circuito de los 7 lagos. De allí, volvieron a embarcarse rumbo a Chubut.
En Comodoro Rivadavia, donde lo esperaba el “leal” Martín Buzzi, volvió a recibir la bendición para que el FpV retenga esa provincia patagónica. Como se los explicaron a Letra P los armadores del mandatario chubutense, en uno de los principales municipios, Scioli remarcó la necesidad de que el proyecto nacional y popular continúe a nivel país, y en esa provincia del sur argentino. “Fuiste el primero que manifestó su apoyo a mi candidatura”, admitió Scioli en el Gimnasio Socios Fundadores. “El esfuerzo por recuperar los valores de justicia social y dignidad son parte de tu gestión”, volvió a decir el ex motonauta.
Buzzi, envalentonado por ese respaldo, devolvió gentilezas enseguida: “La lealtad es un camino de ida y vuelta. Néstor nos había dicho que se terminaban los 100 años de soledad. Cuánta razón tenía”.
En tres provincias, Scioli logró reunir a la mayoría de las líneas que tiene el partido Justicialista en la Patagonia. Esta gira intensa dejó un amplio saldo positivo rumbo a las PASO: el gran desafío de quien busca la herencia K.