Evento especial

Cuartango llevó el modelo laboral de Scioli hasta la OIT

Oscar Cuartango se mostró con el director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. Otra muestra de la gestión sciolista, acompañada por Gerardo Martínez.

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, mantuvo una reunión con el director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, a quien brindó detalles del avance en materia laboral de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires. Del encuentro participó el Secretario de Relaciones internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez.

 

Durante la reunión, de la que también participaron el director de Asuntos Internacionales del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Rosales; el subsecretario de Empleo de la Provincia, Luis Antonioli y el director provincial de Inspección, Raúl Ferrara, se presentaron dos leyes laborales “de exitosa implementación en la Provincia”: de Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales; de Comisiones Mixtas de Salud y Seguridad en el Trabajo.

 

En esa línea, se expusieron dos proyectos de ley: el de Negociación colectiva para los trabajadores Judiciales y el Proyecto de ley de Órgano Imparcial en las negociaciones colectivas.

 

Fue así que Cuartango destacó la “actitud proactiva del ministerio de Trabajo de la Nación, encabezado por el ministro Tomada”, al tiempo que detalló que “este proyecto de gobierno impulsó cerca de 50 leyes a favor de los trabajadores que fueron respaldadas en su totalidad.

 

Por otra parte, durante el encuentro se trataron temas vinculados a la situación de la economía argentina y se profundizó acerca del modelo sindical propuesto por Daniel Scioli, que de acuerdo a lo que explicó Cuartango “contempla las sugerencias realizadas por el Comité de expertos de la OIT y responde a un modelo de Unicidad Sindical Promocionada”. Al mismo tiempo, “y necesariamente, a la unicidad debe acompañársela con democracia sindical y participación de los trabajadores en la vida de sus organizaciones”, concluyó.

 

Martínez, por su parte, describió el panorama de la situación de los trabajadores en nuestro país y de los avances en materia sindical que se obtuvieron en esta última década. Por su parte, las autoridades provinciales, durante la reunión desarrollada en la sede de la OIT en Ginebra, Suiza; profundizaron acerca de los resultados “positivos” que evidenciaron las políticas implementadas “en materia de empleo e inspecciones”.

 

  

Mauricio Macri ubica a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO.
Martín Menem, Karina Milei y Sebastián Pareja.

También te puede interesar