Nacionales

Lista Diputados: el refugio del massismo en el Congreso

Encabezado por, Facundo Moyano, la nómina de diputados, ubica intendentes y actuales legisladores del FR.

El escenario electoral que hoy se le presenta a Sergio Massa, esta muy alejado del triunfal 2013. Ese año, el tigrense, se independizó del kirchnerismo, armó el Frente Renovador, y confrontó en las elecciones legislativas contra Martín Insaurralde, por entonces apadrinado por CFK.
Como cabeza de lista, Massa ganó por casi el 44 por ciento de los votos, y obtuvo además de numeras intendencias del conurbano, un bloque propio de 16 diputados nacionales. 
Dos años después, la perspectiva es diferente. Mauricio Macri ocupa su espacio de principal opositor, y su tropa ha quedado deshuasada, bifurcada hacia el FpV y el PRO.
Igual, y contra todos los pronósticos, Massa no bajó su candidatura presidencial, y presentó, aunque a última hora, su nómina de candidatos a diputados nacionales.
Se presentará en el contexto de la alianza electoral UNA, en unidad con José Manuel De la Sota. Un aliado y contrincante presidencial, a quien en 2013 había evitado.
La lista la encabeza, Facundo Moyano, una joven promesa electoral, que dejo de forma tardía el FpV, y nunca mostró adhesiones rabiosas por sus jefes políticos.
Para Massa fue una buena noticias que continuara en su espacio, pese a las numeroas deserciones, ya que el hijo del titular de la CGT opositora, ofrece una buena imágen, y por su edad, una idea de renovación.
Pero a partir de allí, la lista no se sale del esquema territorial, y acotada a quienes hoy dominan el espacio. En el segundo y tercer lugar, se ubican dos diputados de fuerte incidencia en el conurbano.
Graciela Camaño (una de las gestoras de Massa desde sus inicios en San Martín), y Alberto Roberti, un gran colaborador a nivel financiero, que no logró consolidar a su mujer, la diputada provincial, Mónica López, como pre candidata a la gobernación.
En el cuarto, quinto lugar, y sexto lugar, se suman a la tropa tres intendentes. 
Por un lado, Carlos Selva, que abandona Mercedes, ante el avance de La Cámpora en el distrito. Allí, el Secretario de la Presidencia, Wado De Pedro, juega fuerte con su medio hermano, Juan Ustarroz, quien lidera las encuestas.
En el caso de la intendenta de General Lavalle, Marcela Passo, su posición en el quinto lugar, resulta del enroque con su jefe político, Osvaldo Goicoechea. El ex intendente y ex senador, vuelve a intentar la jefatura comunal del municipio de la quinta sección.
 En el sexto lugar, el intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, busca refugio en el ámbito parlamentario. La situación en su distrito es insostenible, y la fortaleza del massismo en su sección, hace tiempo que perdió  la batalla frente al avance del macrismo, y la recuperación del FpV.
En el séptimo lugar, se ubica uno de los operadores del sector, el ex diputado provincial, Raúl Pérez. Y en octavo lugar, la radical massista, Cecilia Moreau.
Precisar cuantos legisladores podrían ingresar por esta fuerza es difícil, ya que es evidente que están lejos del resultado de 2013.
Si se mira la foto electoral de hoy, las posibilidades llegan hasta el quinto o sexto lugar.

 

Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.
Axel Kicillof, en la plaza Islas Malvinas de La Plata.

También te puede interesar