Política

La Bicameral que investiga las cuentas suizas ya está en París

Los integrantes de la comisión legislativa que investiga las 4040 cuentas no declaradas de argentinos en el HSBC comenzaron una ronda de encuentros con parlamentarios franceses.

Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga la existencia de 4.040 cuentas no declaradas de titulares argentinos en el HSBC suizo mantuvieron hoy su primera reunión con el Grupo de Amistad con la Argentina de la Asamblea Nacional francesa en el Palacio de Luxemburgo.

 

El miércoles por la mañana, los legisladores argentinos protagonizaron un encuentro junto a sus pares franceses, en el que intercambiaron visiones acerca de diversos temas relativos a la relación entre ambos países, al tiempo que abordaron otras cuestiones ligadas a la coyuntura política y económica tanto de Europa como de América Latina, el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y el accionar de los “fondos buitre” contra la reestructuración de la deuda.

 

La actividad de la Comisión Bicameral continúa hoy con una reunión de los legisladores con Stéphanie Guibaud, la ex empleada de la Unión de Bancos Suizos (UBS), que denunció maniobras de evasión y fraude fiscal perpetradas por dicha entidad. El jueves la delegación tiene previsto reunirse con Hervé Falciani, el ingeniero informático que trabajó para el HSBC Suizo y que denunció la existencia de más de 127.000 cuentas ocultas en dicho banco, de las cuales 4.040 pertenecían a titulares argentinos.

 

La comitiva está encabezada por la jefa del bloque del Frente Para la Victoria, Juliana di Tullio; el presidente de la Comisión Bicameral investigadora de maniobras tendientes a facilitar mecanismos de fuga de divisas y evasión impositiva, Roberto Feletti; los diputados Carlos Heller, Luis Cigogna, Marcelo D´Alessandro; los senadores Pablo González y Graciela de la Rosa; el director de Relaciones Internacionales, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral investigadora, Ariel Seguí.

 

La convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias ingresó por el Senado.
Mauricio Macri ubica a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO.

También te puede interesar