Santa Fe

Con resultados ajustados, la vida política de Del Sel perdió votos

Desde 2011 a la fecha, el ex humorista irrumpió en la política santafesina. Con dos elecciones para la gobernación y una legislativa, su performance mostró la baja en el caudal de adeptos.

El candidato del PRO en Santa Fe, Miguel Del Sel, dejó las tablas en diciembre de 2010 para sumarse al espacio de Mauricio Macri y postularse como candidato a gobernador de su provincia natal.

 

Desde ese día, entre sorpresas electorales y declaraciones polémicas, el ex Midachi comenzó su carrera política y ocupó el vacío que el PJ dejó en 2011 en tierras donde el socialismo impuso su marca registrada.

 

En su primera contienda como candidato a gobernador en las PASO del 22 de mayo de 2011, Del Sel  logró 241.631 votos, un 14,88 por ciento por detrás del oficialismo (692.424 votos, 42,63 por ciento) y el socialismo (665.614 votos, 40,98 por ciento). Luego, en las generales del 24 de julio de 2011, asombró al quedar a 3 puntos del ganador Antonio Bonfatti. La pelea fue de 615.368 votos del PRO (36,08 por ciento) contra 676.805 votos (39,68 por ciento) del Frente Progresista, Cívico y Social. El aliado de Macri ganó en 11 de los 19 departamentos santafesinos.

 

El actual presidente del PRO Santa Fe, decidió ir en 2013 como diputado nacional por su provincia. El 11 de agosto de ese año participó de las PASO como primero en la lista de legisladores y logró 470.706 votos, un 25,94 por ciento, por detrás de la alianza del socialismo (744.608 votos, 41,03 por ciento).

 

En las generales del 27 de octubre de 2013, Del Sel fue electo para asumir en diciembre. El PRO consiguió tres bancas con 516.444 votos (27,20 por ciento) y el Frente Progresista lideró con 803.485 votos (42,31 por ciento) y cuatro bancas. Por detrás, el Frente para la Victoria alcanzó 2 cargos con 430.589 sufragios y el 22,67 por ciento.

 

Este 2015, el ex humorista apostó una vez más a la gobernación con el espacio amarillo y en las primarias del pasado 19 de abril, sin interna, logró 536.480 votos (32,07 por ciento). En tanto, la interna del socialismo, donde Miguel Lifschitz triunfó, sumó 533.087 sufragios (31,87 por ciento), mientras que el oficialismo, con Omar Perotti como el ganador, alcanzó 365.239 votos, el 21,83 por ciento.

 

La pelea por la gobernación dejó un domingo 14 de junio con una diferencia ínfima entre Del Sel y Lifschitz. Sin embargo, ante la caída del socialismo y el crecimiento del kichnerismo, tercero por muy poco, el PRO perdió cerca de 70 mil votos desde su irrupción en Santa Fe en 2011. “El cambio” proclamado no puede llegar, más allá de la riña ajustada hacia el poder local.

 

Con el 39,45 de mesas escrutadas, el PRO logró 556.224 votos (30,58 por ciento), sin diferencias en relación a las PASO, frente a 558.352 votos del socialismo (30,69 por ciento), con un leve aumento en el caudal. Del Sel perdió adeptos en los últimos cuatro años: en 2011 fueron 615.368 votos y en 2013 516.444, mientras que la perfromance del FpV creció, con unas primarias donde obtuvo 365.239 votos y en las generales aumentó a 532.156, con un tercer puesto de Perotti muy cercano a los otros dos candidatos.

 

Hoy, el escenario santafesino, el cuarto distrito electoral más importante del país, no tiene polarizaciones. El recuento ajustado entre tres fuerzas políticas deja varias lecturas, con una ciudadanía que mostró en las urnas su disconformidad con el socialismo gobernante, un mayor apoyo al oficialismo y una baja en los adeptos al espacio que a nivel nacional lidera Mauricio Macri.

 

Fernando Rejal, senador de Unión por la Patria.
Mauricio Macri.

También te puede interesar