El entramado electoral de Chubut cambió repentinamente. La decisión de Cristina Fernández de Kirchner de bajarle el pulgar al acuerdo con Mario Das Neves provocó un impacto político que marcará la cancha en el Frente para la Victoria, hoy en línea con el gobernador, Martín Buzzi, que se reparó en el sciolismo.
“Se ha confirmado en el orden nacional y fue una decisión de la compañera Cristina Fernández de Kirchner", dijo el apoderado del FpV, Blas Meza Evans, el encargado de oficializar el derrumbe del pacto. “Se esperaba porque más allá de juntar votos tiene que existir una coherencia”, agregó el dirigente justicialista.
Das Neves, notablemente conmocionado por la decisión de la Casa Rosada, prendió el ventilador y habló de los llamados que recibió desde al mesa chica kirchnerista. “Julián Domínguez, Aníbal Fernández y (Oscar) Parrilla se pusieron en contacto para acordar cosas; yo les dije que no tenía problemas”, comentó.
Como describió Letra P, pretendía colgarse en octubre a la del ganador de la interna kirchnerista y plegarse también en las PASO nacionales.
El pacto que no fue, se venía negociando hace semanas y terminó de sellarse el pasado lunes. “Podemos confirmar que alrededor de las 15, nuestros apoderados Adrián López y Diego Martínez Zapata firmaron el acuerdo con el apoderado nacional del Frente para la Victoria, Jorge Landau”, comentaba Gonzalo Carpintero, jefe de campaña de Das Neves.
“Algo pasó, porque hasta el lunes había un acuerdo firmado". La definición del máximo referente de Chubut Somos Todos, aunque pidió “no dramatizar”, demostró que se derrumbó por motivos exteriores.
Buzzi, que había dejado todo por demostrar pertenencia el justicialismo K, con viajes a La Plata y Capital Federal, respira con la orden oficial para dejar sin candidatos nacionales al caudillo chubutense. Pero esa no es la única noticia que le provoca alegría.
Como lo oficializó el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, CFK visitará la provincia a finales del mes, y en una segunda oportunidad para celebrar –en la región de los valles– la llegada de los colonos galeses.